En medio de la definición por el cronograma electoral, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof confirmó la diagramación del costo para adquirir equipamiento mediante Contratación Directa con el fin de garantizar las elecciones legislativas provinciales desdobladas con respecto a las nacionales de este año.
Por primera vez, la provincia de Buenos Aires desarrollará las elecciones en un día distinto que los comicios nacionales. De este modo, el gobierno de Kicillof comenzó el proceso para garantizar el sufragio bonaerense y la gestión se publicó en el Portal de Compras oficial que posee el Ejecutivo provincial. La inversión de los insumos costará $3.905 millones.
Entre varios artículos, la compra incluye más de 18 millones de sobres de votación, 88.000 fajas de seguridad, 49.000 urnas, 44.125 kits de útiles y cartelería identificatoria para las mesas, 3.000 cuartos oscuros móviles, entre otras herramientas electorales. Además, el Gobierno bonaerense incluyó 10.600 chalecos para delegados electorales y bolsas plásticas para el embalaje de kits.
De acuerdo al expediente que lleva la firma de Bianco, los proveedores seleccionados para la operatoria de las elecciones 2025 fueron las firmas Melenzane S.A., Arcanel Maggio S.A. y Serra Sergio Daniel. A su vez, se conoció que el ministro de gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, se reunió con funcionarios nacionales para trabajar en conjunto en el despliegue electoral por parte de las fuerzas de seguridad federales.
Con el desarrollo de esta medida, desde la Provincia de Buenos Aires buscan evitar demoras burocráticas y llevar adelante los comicios en tiempo y forma, luego de la decisión del gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones para el próximo 7 de septiembre.
Momentaneamente, a la espera de lo que resuelva la Legislatura este martes, así será el cronograma electoral:
24 de abril: vence el plazo para presentar fichas de afiliación y listados de afiliados.
4 de mayo: vence el plazo para obtener el reconocimiento de nuevas agrupaciones o partidos políticos.
14 de mayo: vence el plazo para inscribir alianzas electorales.
19 de mayo: vence el plazo para formalizar la junta electoral partidaria.
24 de mayo: vence el plazo para la presentación de listas y adhesiones.
31 de mayo: vence el plazo para oficializar listas.
4 de junio: prórroga para oficializar listas (solo para casos justificados).
13 de junio: comienza la campaña electoral y se entregan modelos de boletas.
13 de julio: realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al menos que la Legislatura bonaerense resuelva su suspensión.
15 de julio: inicia el escrutinio provisorio.
7 de septiembre: se celebran las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires.