Con el objetivo de frenar el accionar de motochorros, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires analiza implementar restricciones para la circulación de motos con acompañante en zonas y horarios puntuales. Lo anunció este lunes el ministro Javier Alonso desde La Plata, en el marco de una conferencia de prensa.
La medida, sujeta a pedido de cada intendente, se enmarca en la Ley Antimotochorros sancionada en 2019. Esta normativa permite restringir la circulación de motos con más de un ocupante, además de exigir que los conductores lleven visible la patente en el casco y el chaleco. En ese contexto, Alonso dijo: “Es una decisión sensible, debe surgir desde el municipio”.
La propuesta será elevada a la Mesa de Coordinación Política de Seguridad, un espacio que reúne a autoridades locales y provinciales. Allí se discutirán posibles zonas y horarios de restricción, priorizando los lugares con mayor índice de delitos cometidos bajo esta modalidad. El foco está puesto, principalmente, en el Conurbano bonaerense.

Sin embargo, Alonso remarcó que los 135 municipios están en condiciones de aplicar la medida si lo consideran necesario. “La idea es avanzar de forma consensuada, adaptándonos a la realidad de cada distrito”, explicó. Así, la provincia busca descentralizar la decisión y fortalecer la prevención a nivel local.
En paralelo al anuncio, el funcionario destacó una baja del 13% en la cantidad de homicidios durante el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2024. Según datos oficiales, se registraron 234 homicidios entre enero y marzo de 2025, frente a los 270 del año pasado. “Es un dato alentador”, dijo.
Para cerrar, Alonso subrayó la importancia del trabajo conjunto con intendencias, fuerzas de seguridad y la justicia. “Es un esfuerzo compartido que empieza a dar resultados. Esto no es magia, es coordinación”, concluyó, dejando en claro que la seguridad sigue siendo una prioridad en la agenda provincial.