lunes, 28 de abril de 2025 - Edición Nº3133
Cronos Noticias » Provincia » 9 abr 2025 13:39

Con micros y sin trenes

Todos los detalles del paro de la CGT del jueves 10 de abril: la UTA no adhirió

Mañana será el tercer paro general convocado por la CGT. ¿Qué sucederá con los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires?


  • Todos los detalles del paro de la CGT del jueves 10 de abril: la UTA no adhirió

En modo de rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) propuso un paro general para este jueves 10 de abril. Será la tercera protesta convocada por el gremio y afectará a servicios públicos bonaerenses y nacionales.

En el territorio bonaerense no habrá trenes aunque si colectivos tras la baja del paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y contará con la suspensión de clases, hospitales que dispondrán de guardias reducidas, reducción de atención de bancos y servicios estatales.

La UTA no se adhirió debido a la conciliación obligatoria que rige hasta el 11 de abril. Por lo tanto, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas circularán normalmente.

Los trenes que unen la Provincia con Capital Federal y los subtes dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no funcionarán durante el jueves 10 de abril. Los gremios ferroviarios La Fraternidad y Unión Ferroviaria confirmaron su adhesión por lo que no habrá servicios ferroviarios en la provincia ni en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En tanto, los taxis agrupados al Sindicato de Peones de Taxis adhirieron al paro lo que llevará a una reducción significativa en el servicio.

En cuanto a la Educación, el sector educativo será uno de los más impactados por la medida de fuerza. En la provincia de Buenos Aires no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas, ya que gremios docentes como SUTEBA, FEB, UDOCBA y CTERA adhirieron a nivel nacional.

A su vez, las universidades públicas también tendrán una jornada reducida o en varios casos sin actividades. Con respecto a los colegios privados, la actividad dependerá de cada establecimiento ligado a la posibilidad del personal de acceder a sus lugares de trabajo.

Además, lo que respecta a salud, los hospitales contarán con guardias mínimas. Sumado a esto, los bancos no atenderán debido a la adhesión de La Bancaria y en tanto servicios de administración pública como registros civiles y ARBA acatarán la medida de fuerza. Finalmente, en las estaciones de servicios habrá atención parcial durante el paro por reducción del personal.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS