Después del anuncio del gobernador Axel Kicillof en el que confirmó el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires por decreto, desde La Cámpora se niegan a ceder en la disputa por la modificación electoral y planean lanzar un proyecto al Senado provincial de la mano de la senadora cristinista, María Teresa García, para que pise dicho decreto.
El proyecto que ingresó por medio de la senadora camporista lleva aproximadamente 10 días en la Cámara Alta bonaerense, además de contar con la firma de 16 miembros del bloque de Unión por la Patria, entre los 21 que concentra en el Senado.
Para aprobar la iniciativa que contrarreste el decreto del gobernador, La Cámpora precisa de la mayoría simple en el Senado bonaerense, la cual sería con 24 votos en el caso de que todas las bancas estén ocupadas. En esa línea, también el poryecto de Kicillof deberá tomar curso en la Cámara pero no hay fecha establecida para sesionar en base al decreto.

Según pudo saber CRONOS, en varios despachos de La Cámpora y del cristinismo, se dice que “ley mata decreto”. La Cámpora amenazó en constantes ocasiones con romper el bloque en el caso de que Kicillof desdoble las elecciones. Una vez confirmado el decreto, los aromas de ruptura son cada vez más intensos dentro de La Cámpora, el Frente Renovador y el kicillofismo en la Legislatura, con el proyecto de Teresa García como última oportunidad para no romper.
En ese marco, desde La Cámpora están convencidos de que tener más de una elección es un error, por ese motivo el proyecto en cuestión trabaja sobre la suspensión de las PASO y las elecciones concurrentes. En ese marco, acusan a Kicillof de “no querer competir contra Milei”.
Ambas partes se cuestionan “avalados” por la Constitución, mientras La Cámpora señala el artículo 83, el cual indica que las elecciones para diputados y senadores tendrán lugar cada dos años, en la fecha que la ley establezca”, desde el Ejecutivo Provincial se respaldan por el artículo 144 en el que afirma que es el gobernador quien debe convocar a los comicios.