En medio de semanas intensas de cruces, quejas y reuniones clave entre las distintas fuerzas que integran Unión por la Patria por la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires, se confirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciará que tomó la decisión de desdoblar las elecciones en territorio bonaerense.
Kicillof encabezará una conferencia de prensa en el Salón Dorado de Gobernación a las 18 horas donde realizará el anuncio oficial. Se trata de una determinación que tomó el gobernador, luego de una reunión previa con ministros e intendentes pertenecientes al frente político independiente del gobernador, Movimiento Derecho al Futuro.
Con esta medida, el gobernador bonaerense da un fuerte golpe en la mesa ya que se trata de una definición de características sensibles para el interior de Unión por la Patria, teniendo en cuenta que el desdoblamiento electoral en la Provincia fue objeto de debate, peleas y entredichos entre las distintas patas que componen al partido.

Asimismo, la decisión del mandatario provincial se da tan solo horas mas tarde de un encuentro clave entre los referentes de las distintas tribus: el diputado nacional, referente de La Cámpora y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el propio Kicillof.
Según pudo saber CRONOS, la reunión de ayer se realizó en la Fundación Del Plata (un edificio cercano a Plaza Islas Malvinas), donde el Intendente local, Julio Alak tiene oficinas. Durante la cumbre se ratificaron las posturas. Del lado de Kicillof aseguraron que siguen firmes con la idea de desdoblar las elecciones bonaerenses, el massismo sostiene que “sin unidad no hay nada” y en el cristinismo aseguraron que Cristina “juega si tiene que jugar”, en referencia que la expresidenta sería candidata a diputada provinial por la Tercera Sección Electoral.
Sumado a los actores mencionados, también participaron del encuentro pesos fuertes de las tres vertientes más relevantes del peronismo bonaerense tales como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza por el camporismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera en representación del Frente Renovador y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco por el kicillofismo.
Sin embargo, uno de los puntos fuertes del encuentro, fue que desde La Cámpora insistieron en que Cristina Kirchner lanzaría su candidatura como diputada provincial por la Tercera Sección electoral, en el caso de que Kicillof decida desdoblar los comicios.

La candidatura de Cristina es una posibilidad que se baraja desde hace tiempo, de hecho, desde el entorno de la exvicepresidenta lo dejaron en claro en una reunión en Ezeiza semanas atrás, “Cristina va a jugar fuerte en la provincia si Kicillof desdobla y va a enfrentar a los que la quieren jubilar en su terreno”.
Precisamente, Cristina se presentaría en la Tercera Sección Electoral ya que históricamente fue la zona neurálgica del peronismo y allí se encuentra el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien representaba al kirchnerismo aunque actualmente se encuentre dentro del Movimiento Derecho al Futuro.
Aunque la posible postulación de la titular del PJ nacional no es la única reacción que traería el desdoblamiento, ya que por el lado del Frente Renovador, Sergio Massa también podría presentar una candidatura por la Primera Sección electoral, una zona local que conoce a la perfección tras su gestión en la intendencia de Tigre durante los años 2008 y 2013.

Cabe aclarar que este mega-anuncio del gobernador se da previo a una doble sesión en la Legislatura bonaerense, la cual tiene fecha para este martes 8 de abril y en donde se espera que se discuta la suspensión de las PASO bonaerense. El detalle es que desde los sectores de La Cámpora y el cristinismo iban a aprovechar la situación para establecer la concurrencia de las elecciones, cuestión que entra en inmediato conflicto a raíz del inminente anuncio de Kicillof.
La Legislatura provincial viene de una fallida sesión el jueves pasado, donde únicamente se planteó la suspensión de las PASO, con modificaciones.
Estos cambios pueden ser los que pide La Libertad Avanza, los libertarios blue, de los legisladores del oficialismo, Susana González que integra el bloque informalmente identificado como más afín a Kicillof o Facundo Tignanelli que lidera la bancada de Unión por la Patria pero está ligado al camporismo.
Apropósito del líder de la bancada de Unión por la Patria en Diputados, los cambios que busca refieren a la intención de ambos sectores del oficialismo de introducir un artículo que defina que las elecciones legislativas bonaerenses se realicen el mismo día que las generales, es decir el 26 de octubre, contrariamente a la voluntad de desdoblar de Kicillof.

La estrategia había sido adelantada por la presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, que presentó un proyecto de ley que propone que las elecciones legislativas sean concurrentes, en línea con lo planteado por la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, en la última reunión del PJ bonaerense realizada en el distrito de Moreno.
De esta manera, Kicillof tomaría una fuerte decisión que tendrá un efecto dominó y repercutirá como un sismo en todo Unión por la Patria, con probables reacciones por parte de los sectores que en todo este tiempo, se opusieron a la idea de adelantar la fecha de los comicios en la provincia de Buenos Aires.