El clima tenso que se vive en Unión por la Patria suma un nuevo capítulo esta semana. La guerra abierta entre el gobernador, Axel Kicillof contra Cristina Kirchner y La Cámpora, con un Sergio Massa, jugando “a lo Massa” tendrá esta semana varias escenas que aún no muestran un final concreto.
En la última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aries, se aprobó la emergencia para Bahía Blanca y otras iniciativas, pero quedó postergada la suspensión de las PASO. Ese día, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, solicitó un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 3 de abril, no sin antes sumarse a la movida que iniciaron en el Senado bonaerense, con un proyecto que pide que las elecciones de la Provincia sean concurrentes (se voten el mismo día que las nacionales). Esa idea es la que empujan Cristina y Máximo Kirchner, contra la de desdoblar que busca Kicillof, con un Massa que intenta hacer equilibrio entre ambos.

El jueves, se concretarse la sesión en la Legislatura, ese mismo día (a pocas cuadras de distancia), en el Teatro Argentino de La Plata, Kicillof cerrará un ciclo de charlas organizado por la organización Somos Barrios de Pie. El Gobernador será el único orador de la jornada y crece la expectativa sobre qué discurso dará relacionado a las elecciones bonaerenses.
La actividad fue difundida a través de las redes sociales bajo el slogan "La Argentina del futuro" y se trata de un ciclo de charlas organizado por el coordinador general de Barrios de Pie y subsecretario de Economía Popular bonaerense, Daniel Menéndez, uno de los dirigentes que respalda a Kicillof desde su llegada al gabinete bonaerense.
Mientras tanto, la tensión dentro del peronismo continúa y crecen los desencuentros entre las diferentes tribus que componen Unión por la Patria. Además de los proyectos presentados por los diputados Rubén Eslaiman (Frente Renovador) y la kicillofista Susana González para la suspensión de las PASO, la titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, presentó una iniciativa en sintonía, pero también solicitando elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires.
Como respuesta, un grupo de 44 intendentes cercanos a Kicillof (muchos vecinalistas) firmaron un carta abierta en apoyo al desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, en contraposición a la iniciativa de La Cámpora.
En el comunicado, los intendentes del kicillofismo plantearon que “el sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático”.
Allí agregaron: “La eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional alteran reglas fundamentales que vienen rigiendo los procesos electorales en los últimos años”.