La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el cese de actividades por 24 horas en todas las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para mañana 28 de marzo. Este miércoles se comunicó la medida tras el fracaso de una nueva negociación salarial con las cámaras empresarias que agrupan al sector.
Mediante un comunicado de prensa firmado por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, el gremio advirtió que la medida se llevará a cabo “por intransigencia empresaria a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados”. “Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad” resaltaron desde el sindicato.
La medida comenzará a partir de las 00:00 del viernes y se continuará durante todo el día si no ocurre algún arreglo a contrarreloj por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación ya que podrían dictaminar la conciliación obligatoria para dar marcha atrás la situación.
El sindicato días atrás culpó a la Secretaría de Transporte por la falta de avances en las negociaciones, indicando que la resolución emitida por esta entidad no otorga aumentos salariales hasta junio de 2025. “Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresarial, amparados en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte”, explicó la UTA.
Además, el gremio insistieron que dicha resolución impidió la recomposición salarial que los trabajadores consideran elemental. “Los funcionarios de Transporte se esconden y nos conducen a un conflicto, sin resolver la estructura de costos ni proyectar una recomposición adecuada”, sostuvieron.