Alejandra Lordén, Diputada de la provincia de Buenos Aires de las filas UCR + Cambio Federal habló con CRONOS sobre los desafíos de este año tanto a en el plano individual como a nivel bloque, se refirió a las elecciones en la provincia de Buenos Aires y se posicionó en torno a la posibilidad de desdoblar los comicios en terreno bonaerense respecto a nación.
En principio, sobre los objetivos para la Legislatura, Lordén enfatizó: “A nivel colectivo obviamente primero que sea un año de muchas sesiones, siempre los años electorales solemos tener menos actividad. Me parece que la provincia de Buenos Aires exige que discutamos muchos temas que tienen que ver con la salud, la autarquía del IOMA, la inseguridad, educación”.
En cuanto a proyectos, la legisladora detalló que buscan avanzar con iniciativas que tienen “que ver con reformas, como es la Boleta Única de Papel, ya tarde para este año probablemente, pero sí son discusiones que tienen que ver con la reforma política para la provincia de Buenos Aires”.

Mas adelante, sobre iniciativas a nivel personal, Lordén contó que tiene muchas, y a propósito de ello recientemente “se reunió con médicos y con el presidente de la Caja de Médicos por la derogación de un artículo, para que los médicos una vez llegado su momento de jubilación no le quiten la matricula y puedan seguir trabajando unos años más”.
Asimismo, presentó un nuevo proyecto por el caso de Bahía Blanca, “de ayuda psicosocial sobre todo de salud mental, trabajada con un experto en salud mental para la atención de las secuelas que quedan en la salud mental de todos los bahienses después de lo acontecido”, enfatizó la dirigente.
Lordén también se refirió a la insistencia por parte del Gobierno bonaerense para que la Legislatura apure el debate por las PASO en provincia de Buenos Aires.
Ante esto, la diputada acotó: “Primero que el gobernador se saca las responsabilidades, acusando al Gobierno nacional de todas y cada una las falencias que tiene la provincia de Buenos Aires, y recordemos que es el segundo periodo del gobernador”
“La verdad que todo lo que tiene que ver con salud, específicamente con IOMA, seguridad, educación e infraestructura tiene responsabilidades propias de la Provincia que hacerse cargo y no señalar con el dedo al presidente”, se quejó la legisladora de UCR + Cambio Federal.
“Por otro lado, también tiene la responsabilidad de fijar el calendario electoral que obviamente, el poder, la obligación y la ejecutividad de esto la tiene únicamente el gobernador. Antes de decir si nosotros suspendemos o no las PASO, lo que el tiene que decir es cuando van a ser las elecciones”, sumó Lordén.
La legisladora recordó que si las PASO ocurren, la Provincia determinó que se realizaran el 13 de julio, pero “lo que no se dijo es si van a ser las elecciones concurrentes con las nacionales, desdobladas, y cuando van a ser las elecciones generales”, disparó la médica.
A lo que agregó: “Por ello, sin ese calendario electoral, la legislatura no puede hacer nada mas que esperar que el gobernador tome su tiempo, o no se lo que haga, para que pueda decidirse a decirnos a todos los bonaerenses y la clase política cuando van a ser las elecciones”.
“Y de acuerdo con eso obviamente si las elecciones generales son en junio las PASO no tienen sentido, si las generales son 10 días después de las PASO no tiene sentido tampoco, si las generales son en noviembre a lo mejor hay que dejar las PASO como recurso institucional”, analizó Lordén.
Y manifestó que con este contexto “mantiene a todos en vilo, y obviamente con una interna que no resolvió todavía”.

Por último, Lordén abordó la posbilidad de que se desdoblen las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo que significaría que se realicen en una fecha distinta a la propuesta por el Gobierno nacional.
“Estoy convencida de que el desdoblamiento hace que la elección sea mas provincial, que la provincia de Buenos Aires logre una identidad a la hora de elegir, por parte de los bonaerenses, que hasta ahora nunca la tuvo porque siempre estuvo en conjunto con la nacional”, analizó la diputada.
Y continuó: “Entonces se nacionaliza la elección y pierde valor e importancia, la provincia mas importante que tiene la Republica Argentina”.
“Si nosotros hoy tuviéramos un desdoblamiento, una fecha para fijar la elección nacional, que ya va a ser de alguna manera desdoblada ya que una va a ser con la Boleta Única de Papel y la otra con el método tradicional, entonces de esa manera podríamos mostrar nuestros dirigentes y candidatos de todos los espacios políticos y tener una elección con mucha identidad bonaerense, que creo que nos hace falta a todos”, finalizó la dirigente de la Séptima Sección.