sábado, 2 de agosto de 2025 - Edición Nº3229
Cronos Noticias » Provincia » 20 mar 2025 15:19

Polémica resolución

Katopodis condenó a Milei por el nuevo acuerdo con el FMI: “Hipoteca a las próximas generaciones”

El ministro bonaerense se refirió a la decisión del Congreso nacional sobre el decreto de necesidad y urgencia que presentó la administración nacional, el cual habilita a un nuevo acuerdo con el FMI, y rechazó la decisión.


  • Katopodis condenó a Milei por el nuevo acuerdo con el FMI: “Hipoteca a las próximas generaciones”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, se manifestó en sus redes sociales luego de que el Congreso nacional aprobara el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei para habilitar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La medida fue aprobada por 129 votos a favor y 108 en contra, con el apoyo de la mayoría de los aliados del oficialismo y algunos gobernadores. Sin embargo, el rechazo fue contundente entre los diputados de Unión por la Patria, aunque algunos legisladores peronistas se ausentaron durante la votación.

Desde X (Twitter), el ministro de Infraestructura bonaerense dijo: "No vamos a perder la calle. Es una decisión de nuestro pueblo salir a defender a los jubilados y ponerle un límite a la política de ajuste de Milei".

Y criticó al gobierno: "En la Argentina, el diálogo no se reemplaza por palos y gases. Somos una comunidad democrática, de respeto y solidaridad".

"Mientras tanto, adentro del Congreso se votó un DNU que quiere seguir endeudando nuestro país con el FMI, hipotecando a las próximas generaciones", lamentó.

En esa línea, Katopodis concluyó: "Vamos a estar cada vez que quieran lastimar a nuestra gente".

TE PUEDE INTERESAR

Katopodis llevó el plan de reconstrucción a Bahía Blanca: tres ejes clave y millonaria inversión

Delicada situación

Katopodis llevó el plan de reconstrucción a Bahía Blanca: tres ejes clave y millonaria inversión

El ministro bonaerense aseguró que ya pusieron en marcha un Plan de Reconstrucción Integral que incluye tareas en el Canal Maldonado, en el partidor de aguas, en 8 puentes, pavimentos, etc. Además dispusieron distintas etapas de trabajo y en la primera se contempla una inversión estimada de $192.000 mil millones, para comenzar a reconstruir la infraestructura dañada por el temporal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS