En las últimas horas, la Cámara Nacional Electoral determinó que en las últimas elecciones que realizó la UCR bonaerense para renovar sus autoridades hubo “serias irregularidades” en varias mesas de la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, se ordenó que se deberá volver a votar en siete distritos.
La Justicia decidió que las mesas anuladas y/o impugnadas de Ezeiza, Quilmes, La Matanza, Tigre, San Martín, General Pueyrredón y Villarino, deberán ser votadas nuevamente. “La defectuosa actuación de los miembros de la Junta Electoral atenta y socava directamente la credibilidad de los afiliados y de la ciudadanía en general respecto de las autoridades del Partido Unión Cívica Radical”, cuestionó el órgano judicial.
Desde el sector oficialista, que tiene a Miguel Fernández a la cabeza, valoraron que la Cámara Nacional Electoral resolviera “en instancia de apelación al fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla” sobre lo sucedido en la interna.
Sin embargo, destacaron que “quedó probado y confirmado el fraude de Futuro Radical” en La Matanza, Quilmes y Ezeiza; como también que “el tribunal ordenó anular los resultados de esos distritos y realizar elecciones complementarias en las mesas con irregularidades”.
Por otra parte, desde la oposición comandada por Pablo Domenichini reafirmaron su compromiso por “seguir defendiendo el voto de nuestros afiliados y no vamos a permitir que usen a nuestro partido para negociar y acordar con La Libertad Avanza”.
Cabe señalar que Domenichini decidió apelar ante la Justicia por irregularidades en el proceso electoral después que la Junta Electoral de la UCR bonaerense diese por ganador al candidato del oficialismo, Miguel Fernández, con un total de 39.688 por sobre los 31.982 sufragios de la oposición.
De esta forma, se abre un nuevo capítulo en la interna del radicalismo bonaerense a meses de que se realicen las elecciones legislativas. En ese marco, aún no se determinó una nueva fecha de elección para los distritos impugnados ya que se esperaba que el 25 de marzo asumieran las nuevas autoridades partidarias.