martes, 29 de julio de 2025 - Edición Nº3225
Cronos Noticias » Legislatura » 14 mar 2025 11:03

En medio de la crisis

Senador radical impulsa una recolección de firmas para que la autarquía de IOMA tome fuerza en Provincia

Ariel Bordaisco, perteneciente al bloque UCR + Cambio Federal, implementó una nueva estrategia junto a varios dirigentes del radicalismo para modificar el rumbo de la obra social y que su iniciativa vuelva a ganar terreno en la Legislatura bonaerense.


  • Senador radical impulsa una recolección de firmas para que la autarquía de IOMA tome fuerza en Provincia

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La crisis de IOMA ha despertado la preocupación de la oposición bonaerense en los últimos meses ante la falta de respuestas por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof. En ese marco, el senador de la UCR + Cambio Federal, Ariel Bordaisco, impulsó una campaña de recolección de firmas para que el proyecto que propone la autarquía de la obra social tome impulso en la Legislatura.

“El equipo de la UCR de Mar del Plata está presente en distintos puntos de la ciudad juntando firmas para apoyar la declaración de emergencia y autarquía de IOMA”, destacaba hace algunos días el legislador.

Asimismo, el senador provincial subrayó que IOMA atraviesa una de las crisis prestacionales más graves de su historia y que recrudeció bajo la gestión de Kicillof durante los últimos meses del año pasado.

En ese sentido, explicó que muchos afiliados de la obra social bonaerense denuncian a pesar de que cada mes se les descuentan los aportes correspondientes, no reciben la cobertura esperada. Por tanto, esta situación los obliga a recurrir al sistema público de salud, que también está en estado crítico.

Frente a ello, Bordaisco recordó que varios integrantes del bloque UCR + Cambio Federal pidieron por la interpelación de los funcionarios responsables de la obra social bonaerense, aunque no tuvieron éxito.

Cabe señalar que el radicalismo, referenciado en la figura de Maximiliano Abad, presentó un pedido para declarar la emergencia económica y sanitaria de IOMA, y semanas más tarde, una iniciativa para declarar la autarquía de la obra social.

De esta forma, IOMA podría autogestionarse y manejarse con fondos propios sin la intervención del gobierno de Kicillof. No obstante, ante la falta de respuestas en la Legislatura, Bordaisco y varios dirigentes radicales lanzaron el lema “Salvemos a IOMA” para que la obra social para que recupere su autonomía y sus fondos sean manejados de manera transparente para el beneficio de los afiliados.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS