domingo, 4 de mayo de 2025 - Edición Nº3139
Cronos Noticias » Provincia » 4 mar 2025 13:43

Más subas

Las clases arrancan con aumento en los colegios privados bonaerenses: de cuánto será

Este incremento no contempla la reciente actualización salarial de los docentes, que recibieron un 7% de aumento en febrero y sumarán un 2% más en marzo, por lo que valores podrían reflejarse en abril.


  • Las clases arrancan con aumento en los colegios privados bonaerenses: de cuánto será

Mientras que los niveles inicial y primario arrancaron las clases en la provincia de Buenos Aires y la secundaria aun espera por su turno, anunciaron que las escuelas privadas con subvención estatal aumentarán sus cuotas un 6% en marzo.

Vale aclarar que este ajuste no contempla la reciente actualización salarial de los docentes, que recibieron un 7% de aumento en febrero y sumarán un 2% más en marzo. Estos valores podrían reflejarse en abril.

El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), Martín Zurita, explicó que aún no recibieron autorización del Gobierno provincial para trasladar el incremento salarial a las cuotas. “En abril veremos qué ocurre. Nos reuniremos con la comisión de aranceles este mes para evaluar la situación”, señaló.

El aumento afecta únicamente a las escuelas con aporte estatal. Aquellas instituciones que no reciben subsidios tienen libertad para aplicar sus propios ajustes de aranceles. Las entidades que agrupan a los colegios privados solicitaron la reapertura de la comisión de aranceles para revisar los montos, pero hasta el momento no obtuvieron respuesta.

Las cuotas con el incremento del 6% comenzaron a liquidarse esta semana, tras los feriados de carnaval, aunque algunos colegios enviaron los valores actualizados en los últimos días de febrero.

En noviembre pasado, tanto el Gobierno bonaerense como el de la Ciudad de Buenos Aires establecieron los aumentos para diciembre de 2024 y marzo de 2025 en los colegios privados que cobran 10 cuotas anuales y reciben subsidios. Según lo dispuesto por la Dirección General de Escuelas bonaerense en octubre, la suba para diciembre de 2024 fue del 3,8%, mientras que en marzo de 2025 se aplicará el 6%.

A través de resoluciones oficiales, las administraciones de la Provincia y la Ciudad fijaron los topes máximos de incremento que pueden aplicar las instituciones con subsidios estatales.

Zurita destacó que estos aumentos acompañan las actualizaciones salariales de los docentes acordadas en paritarias y que las escuelas privadas han logrado afrontar un 2024 complejo, con fuertes incrementos en los costos fijos, sin afectar la calidad educativa del sistema de gestión privada.

Sumado a ello, los incrementos también se vieron reflejados en las matrículas anuales que los estudiantes debieron abonar para mantener su continuidad en las instituciones.

TE PUEDE INTERESAR

Diputados libertarios exigieron a Kicillof que eche a Sileoni: “Profundamente degenerado"

Controversia y educación

Diputados libertarios exigieron a Kicillof que eche a Sileoni: “Profundamente degenerado"

La bancada libertaria hizo eco de la polémica por los libros de ESI que da el Gobierno bonaerense en escuelas secundarias y primarias, por lo que además de pedir la salida del funcionario, el grupo de legisladores recordó que elevaron dos pedido de informes dirigidos a la Dirección de Cultura y Educación en el que reclamaron conocer los fundamentos pedagógicos de la inclusión de algunos títulos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS