viernes 07 de febrero de 2025 - Edición Nº3053
Cronos Noticias » Provincia » 7 feb 2025 08:27

Actividad económica

Magario cargó contra Milei por el desplome de las inversiones en el 2024: “La gente sufre cosas durísimas”

La vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires apuntó al presidente de la Nación por las políticas llevadas a cabo y señaló que las mismas llevaron a las inversiones a una situación al nivel del peor momento de la pandemia.


  • Magario cargó contra Milei por el desplome de las inversiones en el 2024: “La gente sufre cosas durísimas”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Veronica Magario, vicegobenradora de la Provincia de Buenos Aires, se mostró preocupada por la situación que atraviesa el país y apuntó contra el Gobierno Nacional por el desplome de las inversiones en casi un 14% interanual en 2024, con el índice más alto de caída en los últimos cuatro años.

En sus redes sociales, Magario expresó: “La agenda discursiva de Milei se viene centrando en la votación de las PASO en el Congreso y en provocaciones sobre políticas de género. Mientras tanto, las realidades cotidianas de las y los trabajadores, sus familias y las empresas, grandes y pymes, muestran enormes deterioros”.

“No es PASO sí o PASO no el problema de la sociedad de hoy, más allá de la enorme relevancia institucional del tema y de las claras ventajas electoralistas que Milei pretende obtener. La gente sufre cosas durísimas, a la par del espantoso y provocador discurso ideológico en Davos, muy claro, que según Milei fue editado, pero si se lo escucha completo se advierte que fue aún peor lo que dijo”, expresó.

Asimismo, Magario aseveró: “El día a día muestra aumentos de precios que el índice de la inflación, por utilizar ponderaciones antiguas, no refleja. Y vemos despidos, retiros voluntarios, falta de empleo y la tremenda caída del consumo: una “variable” para ellos, un drama para toda la sociedad”.

“Y hoy vemos que la inversión en 2024, factor clave para un país, cayó 13.7% respecto de 2023 y llegó al nivel del peor momento de la pandemia, según un estudio de Orlando Ferreres. Fue de U$S 79 mil millones en el primer año de Milei y había sido de U$S 103 mil millones en 2023”, afirmó la vicegobernadora.

En esa línea, Magario apuntó: “El trabajo concluye, entre otras consideraciones, que “…esta política generó también una brusca caída de la actividad y de los salarios durante los primeros meses de 2024, y como consecuencia una baja en la inversión”.

“Y al mismo tiempo, mientras Milei ratifica en reportajes lo que dice que no dijo en Davos, a modo de ejemplo de todo lo malo que pasa en el país, en el agro sucede que Los Grobos se concursa tras caer en default junto a su firma controlada Agrofina”, señaló la ex intendenta de La Matanza.

“Y Sancor también lo hace, sin ninguna certeza financiera sobre su futuro, lo mismo que la firma Red Surcos, que ayer avisó que está concursada. En todos los casos es lo mismo: aumento de costos en dólares, caída de las ventas por falta de consumo y lo que todos sabemos”, añadió.

“Con Milei cerraron miles de empresas y no fueron solo pymes, sino también grandes: ENAP, Fresenius, P&G, Xerox, Clorox y Prudential, y otras se redujeron mucho, como Whirlpool y sanitarios FV, que suspendió a 800 trabajadores, mientras Nissan frenó su producción en Córdoba”, sentenció Magario.

TE PUEDE INTERESAR

Libertarios bonaerenses estampan un doble “no” a reelecciones indefinidas y desdoblamiento electoral

Postura firme

Libertarios bonaerenses estampan un doble “no” a reelecciones indefinidas y desdoblamiento electoral

La legisladora provincial Geraldine Calvella rechazó la idea de que los comicios en la provincia de Buenos Aires se hagan diferenciados de la elección nacional, ya que no “responde” a las “necesidades” reales de la gente según evaluó, además le cerró la puerta a la reelección indefinida de intendentes porque la política “necesita oxigenarse”, renovarse y dar “oportunidades” a quienes traen ideas nuevas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS