martes, 29 de julio de 2025 - Edición Nº3225
Cronos Noticias » Provincia » 22 ene 2025 17:43

Firme decisión

El Gobierno de Kicillof lleva a la Justicia a más de veinte obras sociales por deudas con hospitales

Desde el ministerio de Salud bonaerense subrayaron que estas acciones judiciales buscan recuperar los fondos adeudados, con el objetivo de aliviar la delicada situación económica de los hospitales públicos y garantizar su correcto funcionamiento.


  • El Gobierno de Kicillof lleva a la Justicia a más de veinte obras sociales por deudas con hospitales

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avanza a paso firme con una serie de demanda judiciales ante la Justicia Federal de La Plata contra más de una veintena de obras sociales, ante presuntas deudas millonarias por servicios brindados en hospitales públicos.

Según los expedientes judiciales, gran parte de las prestaciones adeudadas corresponden a servicios realizados durante los últimos 3 años en hospitales zonales e interzonales y entre las obras sociales demandadas se encuentran las de trabajadores de sectores como la carne, la educación privada, el transporte, empresas eléctricas e industrias como el vidrio, fósforo y fibrocemento.

Una de las deudas más destacadas es la de la obra social de Fedecámaras, que acumula un pasivo cercano a los $17 millones por prestaciones realizadas en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero durante los últimos 2 años.

Por su parte, Osprera, la obra social de los peones rurales; mantiene una demanda por $7 millones. En este caso, la Fiscalía de Estado bonaerense solicitó medidas cautelares como la inhibición general de bienes y el embargo de fondos y valores.

En el ministerio de Salud provincial, que dirige el ministro Nicolás Kreplak, subrayaron que estas acciones judiciales buscan recuperar los fondos adeudados, con el objetivo de aliviar la delicada situación económica de los hospitales públicos y garantizar su correcto funcionamiento.

Según tracendió, en 2024, mas de 110 obras sociales de carácter sindicales presentaron dificultades a la hora de cumplir con lo pactado en el plan médico obligatorio, lo que aumentó la demanda en hospitales públicos.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS