El impacto de las medidas económicas del gobierno de Javier Milei comienzan a verse reflejadas en los distintos informes que publica cada mes el INDEC. En ese marco, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario salió a la carga contra la gestión libertaria por la caída del salario en Argentina y señaló que las mentiras libertarias “quedan a la vista”.
“El plan Milei avanza. Los datos oficiales del INDEC lo demuestran. El relato libertario choca de frente con la realidad y las mentiras de Milei quedan a la vista”, lamentó la titular del Senado bonaerense.
La preocupación de la funcionaria bonaerense se da a partir de un informe publicado por el organismo nacional y que difundió el medio Ámbito Financiero. Allí, se reflejó que en el tercer trimestre de 2024 los salarios volvieron a perder participación en la distribución del ingreso.
En ese sentido, la situación sucedió en el marco de una pérdida importante de puestos de trabajo e ingresos económicos que aumentaron por debajo de la inflación de los últimos meses.
Frente a ello, Magario afirmó que los datos negativos que arrojó el INDEC se deben a la “caída de la participación de los trabajadores en la distribución del ingreso, creciente desempleo (sobre todo en industria, construcción y comercio, las tres actividades con mayor peso en el PBI) y pérdida de los salarios frente a la inflación real”.
De esta forma, cada vez más funcionarios de primera orden en la Provincia salen a cuestionar el impacto de las políticas aplicadas por Milei durante el último tiempo y exigen que desde Casa Rosada tomen cartas en el asunto para detener las consecuencias negativas.