lunes, 26 de mayo de 2025 - Edición Nº3161
Cronos Noticias » Provincia » 15 ene 2025 13:55

Movilidad suspendida

Gran debut para Marinucci: paro de colectivos en el AMBA y dardos al Gobierno bonaerense

Cámaras de transporte que brindan servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires, emitieron un comunicado donde advirtieron sobre la gravedad de la situación, indicando que las líneas de micros no han recibido aún las compensaciones tarifarias por parte de la Provincia correspondientes al anticipo de enero de 2025.


  • Gran debut para Marinucci: paro de colectivos en el AMBA y dardos al Gobierno bonaerense

Empresas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires emitieron un comunicado en donde manifestaron la decisión de realizar un cese de actividades de 24 horas el jueves 16 de enero, a raíz de la “falta de recursos” consecuencia del incumplimiento del pago de los subsidios por parte del Gobierno bonaerense.

Este martes, diferentes cámaras del sector emitieron un comunicado donde advirtieron sobre la gravedad de la situación, indicando que las líneas de colectivos del AMBA no han recibido aún las compensaciones tarifarias por parte de la Provincia correspondientes al anticipo de enero de 2025.

"Las líneas provinciales y comunales anuncian al público usuario que agotarán sus recursos en el día de mañana y que muy a su pesar, a partir del día jueves 16 del corriente no podrán seguir circulando", fue lo que se expresó en el comunicado que lleva la firma de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (Ctpba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba).

Esta medida, que comenzará desde la medianoche, impactará principalmente en las líneas provinciales y comunales, obligando a miles de usuarios a buscar alternativas de transporte. Las cámaras empresarias del sector (CEAP, CTPBA y CEUTUPBA) responsabilizan a la Provincia por no haber abonado la deuda de $39.000 millones, que incluye pagos atrasados desde septiembre.

Desde el gobierno provincial aseguraron que “están al día” con las compensaciones, y aunque el Gobierno nacional ya transfirió los fondos correspondientes, la administración provincial no depositó aún el dinero a las empresas, lo que impide que estas puedan cubrir salarios y combustible para sus unidades.

Mas allá de los encuentros informales con el ministerio de Transporte provincial, ahora a cargo de Martín Marinucci, aun no se ejecuta la orden de pago por lo que las cámaras empresariales decidieron parar por 24 horas.

Agitados cambios en el Ministerio de Transporte bonaerense

Con el inicio del año 2025, el gobierno de Axel Kicillof oficializó al dirigente massista, Martín Marinuci, al frente de la cartera de Transporte luego de la polémica salida del ahora exministro, Jorge D’Onofrio.

En diciembre pasado, el juez Adrián González Charvay ordenó levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil del exministro, la concejal Claudia Pombo y otros funcionarios imputados.

La investigación apunta a detectar maniobras que podrían configurar lavado de activos y otros delitos financieros. Según la acusación, los involucrados habrían utilizado a terceros o empresas para canalizar ingresos no declarados, aumentando de manera notable su patrimonio sin justificación aparente.

La sospecha es que formarían parte de un esquema de recaudación ilegal con las fotomultas, en el que ofrecían eliminar las multas a cambio de una comisión que variaba entre un 30 y un 50% del monto original.

La denuncia judicial contra D’Onofrio fue realizada por la empresa Secutrans, por el presunto montaje de un “esquema delictivo” con el que se motorizaba una recaudación paralela gracias al sistema de multas de transito de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS