En las últimas horas, la diputada bonaerense del PRO, Julieta Quintero Chasman, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para que el Aeropuerto de La Plata sea concesionado por el término de 30 años. De esta forma, apunta a fomentar la inversión de capitales privados en la región y así impulsar también a la capital de la provincia de Buenos Aires.
“La Plata es la única capital del país sin un aeropuerto en funcionamiento. La propuesta es simple: hacerlo funcionar con el apoyo de capitales privados”, destacó la legisladora en su cuenta de Instagram.
Asimismo, la diputada opositora explicó que la concesión del aeropuerto será otorgada por un plazo de 30 años y podría ser prorrogada por 10 años más. Además, la empresa que se adjudique la gestión estará obligada a realizar inversiones significativas para modernizar la infraestructura del espacio aéreo.
Entre las tareas que deberá cumplir la empresa que ganase la concesión se encuentran: construcción y reparación de instalaciones; incorporación de equipamiento tecnológico; adecuación de las pistas a estándares internacionales, y el mantenimiento regular y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales en materia de aviación civil.
“Tenemos una herramienta clave para generar turismo, trabajo, desarrollo, pero está abandonada. Es hora de que lo resuelvan porque nuestra ciudad y la región necesitan crecer. ¿Qué están esperando para activar?”, remarcó Quintero.
Cabe señalar que el Aeropuerto de La Plata se utiliza principalmente para operaciones vinculadas a dependencias provinciales, escuelas de vuelo, vuelos chárteres y como base operativa del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
A su vez, posee dos pistas asfaltadas, una de 1.427 metros (02/20) y otra de 1.200 (14/32), aunque solo la primera se encuentra operativa en la actualidad. Si bien existen proyectos para mejorar sus instalaciones, La Plata continúa siendo la única ciudad capital de una provincia argentina sin tener un aeropuerto comercial.
“Mientras Kicillof busca inmiscuirse en Aerolíneas Argentinas, la realidad provincial muestra otra cara: inseguridad desbordada, educación sin rumbo, salud en abandono y obras paralizadas. ¿Qué hace falta para que tome decisiones que impulsen a La Plata y a la provincia?”, sentenció.