Érica Revilla, intendenta de General Arenales, dialogó en exclusiva con CRONOS sobre las prioridades planteadas para el distrito en el 2025 y las temáticas a discutir en las próximas elecciones de medio término. En esa línea, explicó que la Unión Cívica Radical (UCR) debe ser un “partido presente” en los 135 municipios.
-¿Cuál es el objetivo general de gestión para el 2025?
Nuestra prioridad y objetivo de gestión año a año es seguir mejorando la prestación de los servicios urbanos y del sistema de salud para los vecinos. En el 2024 también enfocamos esta nueva gestión en un reordenamiento integral de la administración pública, y estuvimos expectantes por la cuestión económica a nivel macro, en este 2025 planificamos un año de avance en materia de obra pública y de mejoras en la prestación de los servicios.
-¿Cuáles son las principales obras públicas pensadas con fondos municipales?
La construcción de la primera etapa de una nueva residencia para adultos mayores en General Arenales; 2 cuadras de repavimentación en la Localidad de Ascensión y 1 en General Arenales que se encuentra en ejecución actualmente; la adquisición de 500 luces led para el distrito que estamos recibiendo para comenzar la colocación; la construcción de una nueva guardia para el Hospital Municipal, que también comprende una mejora de accesibilidad al sector de farmacia y conectar estos sectores con mesa de entradas y consultorios externos. Por otra parte, se compraron los materiales y se licitó y adjudicó la mano de obra para la remodelación de la Plaza de Ferré, que va a estar empezando en estos días.
También pudimos dar cumplimiento a la entrega de 30 lotes de terreno el pasado 3 de enero en General Arenales y nos queda pendiente la entrega en Ascensión que se están realizando obras de tendido eléctrico y nivelación de los lotes. Poder llevar todas estas obras con recursos municipales es el producto de la administración ordenada que llevamos en el día a día de la gestión.
Por otra parte, me encuentro en permanentes conversaciones con la Provincia para culminar la obra de cloacas de la localidad de Arribeños, me ocupo personalmente todas las semanas de este tema para poder dar finalización a esta obra.
-¿Cuáles son los detalles del plan de pavimento y cordón cuneta para el distrito?
Nos enfocamos en dar respuestas a aquellas cuadras que presentan un deterioro avanzado y necesitan repavimentación, obviamente tenemos un relevamiento realizado de cada localidad por su correspondiente Delegado Municipal en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas. Entendiendo que los costos son altísimos y también somos prudentes en el manejo de los recursos económicos, establecimos un orden de prioridades licitando en primera instancia estas 3 cuadras que te mencionaba anteriormente con la esperanza de poder seguir avanzando en un futuro cercano.
Lo que es cordón cuneta y consolidado de calles con piedra y escoria lo hicimos de manera ininterrumpida durante todo el 2024 y vamos a seguir trabajando de la misma manera. Al igual que te contaba en el marco de lo que es pavimento, todos los servicios están relevados y proyectados, es nuestro plan rector para avanzar en la mejora de los servicios.
-En materia de salud social, nos puede comentar en que situación están el Centro de Día y el Asilo
El centro de día en General Arenales se encuentra próximo a inaugurarse, se están terminando de definir algunas cuestiones que tienen que ver con el formato y orientación que va a prestar a la comunidad, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Salud se encuentran trabajando en ello, al igual que la sala de primeros auxilios de la Estación Arenales que terminamos de adquirir el equipamiento hace unas semanas.
La nueva residencia de adultos mayores se encuentra en ejecución de la primera etapa de la obra. Es una obra muy importante para nosotros porque va a representar una mejora en la calidad de vida de los residentes y va a estar a la altura del gran trabajo que realiza el equipo de la Dirección del Adulto Mayor.
-¿Qué temáticas se tienen que discutir en las elecciones 2025?
Creo que la economía va a ser uno de los puntos importantes, y tiene que ver con el rumbo que tome el país estos primeros meses del 2025, si se ven o no mejoras en la microeconomía creo que va a ser determinante en el electorado a la hora de votar. La falta de Obra Pública a nivel Nacional y Provincial representa un problema grave para los municipios, pero en fin perjudica también directamente a toda la sociedad argentina.
Tal vez es momento de poner el foco en estas cuestiones y no en estrategias electoralistas que tienen que ver con la conveniencia de desdoblamientos electorales o eliminación o no de las PASO.

-¿Cuál tiene que ser el rol de la UCR en la Sección Electoral y en la Provincia?
El radicalismo tiene un activo muy importante en la Provincia, son las gestiones locales, que llevamos una administración ordenada y que estamos en pleno contacto con el vecino. Tenemos un partido presente en toda la Provincia, que recorre los 135 distritos a través de sus legisladores, autoridades y jefes comunales. El rol tiene que ser ese, el de la cercanía con los vecinos.