La decisión que tomó la oposición de no aprobar el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva para este año obligó al gobierno bonaerense de Axel Kicillof a tomar cartas en el asunto. En la jornada del viernes, el gobernador oficializó la prórroga de ambos proyectos aprobados en 2023 para el ejercicio 2025.
La medida fue dada a conocer en el Decreto N°3681/2024, publicada en el Boletín Oficial, y que lleva las firmas tanto del gobernador Kicillof como de los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Pablo López (Economía).
“Disponer que a partir del 1° de enero de 2025 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 26 de la Ley N°13.767 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N°15.394 de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias”, determinó la normativa.
En ese sentido, se destacó que “a los fines de la percepción de los tributos” regirá las disposiciones de la Ley Nº15.479 - Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2024. También, se autorizó al Ministerio de Economía a realizar las adecuaciones pertinentes al presupuesto prorrogado.
A su vez, la cartera dirigida por López y Absa quedarán instruidos en emitir las normas y adoptar las acciones necesarias para la implementación de las disposiciones pertinentes.
“A fin de asegurar el financiamiento de los gastos imprescindibles, propendiendo a la continuidad y eficacia de los servicios a cargo de las Jurisdicciones y Organismos de la Administración Pública Provincial”, justificó el gobierno bonaerense con posterioridad.
Cabe señalar que las negociaciones en la Legislatura se retomarían la próxima semana con la misión de que en febrero se pueda tratar el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento para este año. De igual forma, en el gobierno provincial reconocieron que la oposición puede salir con “cualquier martes 13” a la hora de establecer acuerdos legislativos.