jueves, 8 de mayo de 2025 - Edición Nº3143
Cronos Noticias » Provincia » 17 dic 2024 13:57

Proceso judicial

Avanza la causa por "corrupción" contra D'Onofrio: el ministro nombró sus defensores

La acusación contra el funcionario bonaerense está relacionada con la supresión de multas de tránsito a lo largo de la provincia de Buenos Aires a cambio de una contraprestación monetaria, eso se suma a las investigaciones por las concesiones relacionadas a la VTV.


  • Avanza la causa por "corrupción" contra D'Onofrio: el ministro nombró sus defensores

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La causa judicial contra el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, y la dirigente de Pilar, Claudia Pombo, por un supuesto esquema de corrupción con el sistema de multas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) provincial, sigue en su avance y, tras su imputación, el funcionario bonaerense nombró a sus defensores oficialmente.  

Días atrás el juez federal de Campana Adrián González Charvay dio luz verde al dictamen fiscal e imputó al ministro D'Onofrio, junto con Pombo (quien cumplió funciones en el Honorable Concejo Deliberante de Pilar) y además ordenó levantar el secreto bancario y fiscal del funcionario.

La causa que se investiga está relacionada con la supresión de multas de tránsito a lo largo de la provincia de Buenos Aires a cambio de una contraprestación monetaria. También se investigan las concesiones relacionadas a la VTV.

Según las denuncias, se habrían implementado prácticas fraudulentas, como el cobro de porcentajes adicionales en las tarifas, beneficiando a empresarios cercanos al ministro. En esta operación del ministro de Kicillof se habría generado una gran pérdida de ingresos al sistema público, a la vez que las personas involucradas habrían recibido sus beneficios económicos.

Como defensor oficial, el ministro de Transporte nombró a Ramiro Pérez Duhalde, quien, según su perfil, se desempeña como Profesor de Derecho Penal en la Universidad Nacional de La Plata. Además, fue Vicedecano de la Facultad por dos períodos 1995-1998 y 1998-2001.

Por su parte Pombo designó como abogados a Hernán Jauregui Lorda quien se define como especialista en Derecho Penal con experiencia en el asesoramiento de empresas y clientes particulares, orientado a la temática de los delitos económicos y tributarios.

Lorda tiene trayectoria en el Poder Judicial nacional y bonaerense, además también se suma Ignacio Roncati, del estudio Mariano Mendilaharzu Abogados

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS