martes, 29 de julio de 2025 - Edición Nº3225
Cronos Noticias » Legislatura » 13 dic 2024 12:38

Sesión explosiva

Cuota alimentaria y prohibición de cortes de luz: qué otros proyectos se aprobaron en Diputados

La Cámara Baja bonaerense giró dos iniciativas más al Senado que fueron formuladas por diputados del bloque Unión por la Patria. Cabe señalar que, previamente, los legisladores dieron luz verde a la creación del Centro Farmacéutico de Kicillof.


  • Cuota alimentaria y prohibición de cortes de luz: qué otros proyectos se aprobaron en Diputados

En la tarde del jueves, se llevó a cabo la primera y ¿última? sesión extraordinaria del 2024 en la Cámara de Diputados bonaerense. En ese marco, el centro de la atención lo ocupó la creación del Centro Farmacéutico Bonaerense, aunque también se aprobaron otras iniciativas para prohibir cortes de luz a clubes, hospitales y escuelas y una ley para facilitar el acceso a la cuota alimentaria.

La Cámara Baja aprobó con media sanción del proyecto para garantizar que las instituciones de la provincia tengan acceso a los servicios públicos (gas, agua potable, luz y servicios cloacales). Esta situación se pudo dar gracias al apoyo de los nueve “libertarios dialoguistas” y de dos diputados del bloque de Facundo Manes (Acuerdo Cívico).

PBA

De esta forma, se verán beneficiados las asociaciones civiles sin fines de lucro, municipios, dependencias municipales y establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública. Estos organismos estarán alcanzados siempre y cuando sus consumos no superen los 5000 kw/h mensuales.

Además, el corte de los servicios estará prohibido para estas instituciones, incluso cuando las mismas se encuentren en situación de mora o con aviso de corte, y las empresas prestadoras deberán otorgarles planes de pago en cuotas mensuales que les faciliten saldar sus deudas.

“Este es un proyecto de profundo sentido de justicia social, pone igualdad entre los prestadores del servicio administrados por el privado y los que administra el sector público. Además, va a facilitar que lleven adelante las actividades de un montón de instituciones en la provincia de Buenos Aires”, destacó el impulsor de la iniciativa, el camporista Facundo Tignanelli (jefe de bloque del oficialismo).

Por otra parte, obtuvo luz verde el proyecto presentado por la massista Sofía Vannelli donde se busca modificar un conjunto de artículos del Código Procesal Civil y Comercial para generar un fácil acceso a la cuota alimentaria de niños, niñas y adolescentes para las mujeres que están a cargo de sus hogares sin la ayuda del progenitor.

Asimismo, se usará como herramienta el Índice Crianza para determinar la cuota alimentaria correspondiente. Creado por Sergio Massa cuando fue ministro de Economía, el índice permitió publicar a través del INDEC cuánto cuesta criar en base al valor de los bienes y servicios y el de las tareas de cuidado.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS