Después de tres horas de sesión, el diputado provincial de Unión por la Patria, Alexis Guerrera, hizo un análisis sobre lo que dejaron los proyectos aprobados en la Cámara de Diputados bonaerense. En ese marco, destacó la importancia de “legislar a favor de la gente” en medio de la compleja situación socio-económica que enfrenta el país.
“El Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense pasa al Senado y está más cerca de convertirse en ley. Queremos que la Provincia tenga las herramientas necesarias para ampliar la producción de medicamentos y que puedan llegar de manera accesible y equitativa a los 135 distritos”, destacó en su cuenta de X.
En esa línea, señaló que el proyecto ayudará a dar un “paso claro y necesario” para evitar los “abusos del Mercado y ahorrarle a los hospitales públicos importantes sumas en concepto de insumos médicos. “Mejorar el acceso a la salud es legislar a favor de la gente”, dejó en claro.
Asimismo, el exintendente destacó el proyecto que modifica el procedimiento en los juicios por cuota alimentaria a través del Índice Crianza para que los procesos sean más ágiles y se garantice el cumplimiento de alimentos como derecho humano.
Luego de recordar la labor que tuvo Sergio Massa para esta iniciativa, señaló que se tienen en cuenta “dos componentes esenciales: el valor de los bienes y servicios, pero además el de las tareas de cuidado”.
“Además, aprobamos una iniciativa de Facundo Tignanelli para que las empresas de luz no corten el servicio a los usuarios que adeuden pagos. La propuesta incluye a beneficiarios de planes sociales, jubilados y trabajadores de bajos ingresos, y obliga a las empresas a ofrecer planes de regularización que sean accesibles con la realidad socioeconómica de quienes están en mora”, sentenció.