El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó la implementación de una nueva estrategia en contramano a las desregulaciones que propone el Ejecutivo Nacional. En esa línea, a través de IOMA, Axel Kicillof y Nicolás Kreplak, ministro de Salud provincial, confirmaron aumentar la cobertura de fármacos para alivianar el bolsillo de sus afiliados.
Dicho anuncio formó parte de la tradicional conferencia de prensa que el Ejecutivo bonaerense realiza cada lunes. En esa línea, las autoridades provinciales confirmaron el aumento del monto fijo de cobertura de medicamentos ambulatorios, lo que significa una inversión adicional de 4.500 millones de pesos.
En detalle, cabe remarcar que el promedio de cobertura en medicamentos indicados para patologías agudas era del 20 por ciento y con el incremento pasará a ser del 50 por ciento. Por otra parte, en los fármacos para patologías crónicas, la cobertura promedio del IOMA pasa del 40 al 70 por ciento.
Por otra parte, cabe remarcar que cubrir medicamentos es el principal gasto por año que realiza el Instituto Obra Médico Asistencial. Sin embargo, en 2024 registró una suba producto de la disparada de los precios y en 2023 se destinaron unos 130 mil millones de pesos. Por último, en 2024, hasta septiembre, ya habían superado los 264 mil millones de pesos.
En dicha conferencia de prensa, Kreplak expresó: “En la medida en que el precio de los medicamentos iba aumentando, el porcentaje de cobertura que la obra social podía hacer se empequeñecía y eso cargaba en el bolsillo de las personas enfermas”.