
Salud municipal
Dolores desarrolla distintas actividades en el marco de la semana de la Diabetes
El Municipio llevará a cabo diferentes trabajos en base al día conmemorado por la OMS y que tendrá lugar en el CIC, Pasteur e Yrigoyen.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Del 21 al 24 de noviembre se realizará en el distrito bonaerense de Dolores, comandado por el intendente Juan Pablo García, el Festival Siccardi, en homenaje a Honorio Siccardi (1897-1963), compositor, intérprete, musicólogo, maestro de maestros, creador y pedagogo de avanzada, gran divulgador, y una de las grandes personalidades que representó a la ciudad dolorense a nivel internacional.
El festival tuvo su primera edición en 2007 en la ciudad de Dolores, con eje en la música académica argentina y latinoamericana, y fue uno de los acontecimientos musicales de mayor trascendencia a nivel nacional que se produjeron en el país.
Ampliamente cubierto por la prensa, y representado por artistas, compositores y músicos de primer nivel nacional. Se trató de un germen cultural con sede en Dolores que llegó incluso a conocerse en Europa, generando interés en grandes músicos de aquel continente.
Este tipo de festivales son un disparador para desarrollar el interés por los lugares y sus historias, geografías, espacios, sentidos de pertenencia y cultura de las ciudades a las cuales están vinculados -siempre a través de sus figuras locales- y cuando se mantienen en el tiempo, logran desarrollar turística, económica y socialmente la ciudad.
Honorio Siccardi (1897-1963), es una de las tantas deudas de la Argentina a nivel artístico. Compositor, intérprete, musicólogo, maestro de maestros, creador y pedagogo de avanzada, el gran divulgador, es una de las grandes personalidades que representó a la ciudad de Dolores a nivel internacional.
Su obra, de un alto nivel artístico, pertenece al período considerado de las vanguardias artísticas argentinas, con representantes como Xul Solar, Jorge Luis Borges, Emilo Petorutti, con quienes mantuvo relación, entre tantos.
Siccardi creó la primera biblioteca musical del país en 1926 en Dolores; creó coros y seminarios de estética y música en las escuelas secundarias. Representó a la Argentina ante diferentes congresos internacionales. Desarrolló la gira nacional y mundial por difusión de música argentina. Figura en catálogos y diccionarios musicales de distintos países del mundo.
TE PUEDE INTERESAR
Salud municipal
Dolores desarrolla distintas actividades en el marco de la semana de la Diabetes
El Municipio llevará a cabo diferentes trabajos en base al día conmemorado por la OMS y que tendrá lugar en el CIC, Pasteur e Yrigoyen.
Obras públicas
Dolores continúa con las obras en desagües: “Los recursos donde tienen que estar”
El Municipio gobernado por Juan Pablo García avanza en los trabajos destinados a distintos sectores de la ciudad según el cronograma establecido por el Área.
Apuesta por el deporte
Más de 1700 personas participaron de la 7ma maratón saludable de Dolores
Con más de 1700 participantes se realizó en Dolores la 7ma. Maratón Saludable, organizada por la Municipalidad, el Rotary Club y la Universidad Atlántida Argentina.
Identidad local
Preparan la nueva iniciativa para la recuperación del Cine Gloria de Dolores
Acompañado por autoridades del campo cultural, el intendente recibió a Mariano Conti, impulsor del proyecto, bajo la consigna de “poner en valor” la historia del distrito.
Récord histórico
Con más de 30 mil personas presentes, la Municipalidad de Dolores celebró la Expo Rural 2024
En la XXV edición de la exposición, el Municipio fue participe del encuentro que contó con una feria de emprendedores, comerciantes, obras y espectáculos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS