miércoles, 21 de mayo de 2025 - Edición Nº3156
Cronos Noticias » Legislatura » 13 nov 2024 08:00

Enojo

Cellillo cargó con todo contra Kicillof por el conflicto de IOMA y FEMEBA: “Se caga en todo esto”

El senador bonaerense cuestionó al gobernador bonaerense por los problemas que atraviesan al sistema de salud provincial y los conflictos en las que se encuentran ambas entidades.


  • Cellillo cargó con todo contra Kicillof por el conflicto de IOMA y FEMEBA: “Se caga en todo esto”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El senador provincial, Alejandro Cellillo, cuestionó la gestión del gobernador Axel Kicillof respecto al conflicto entre IOMA y FEMEBA, señalando graves problemas en el sistema de salud provincial.

“Para el gobernador, el tema de IOMA es una cuestión política que perjudica tanto a los prestadores como a los afiliados. Creo que quieren desprestigiar a la obra social, destruirla y reemplazarla por un sistema con una lógica cubana, que no funcionó en ningún lado”, afirmó Cellillo.

El vicepresidente del Senado advirtió que más de 20 distritos están sin atención médica regular para los afiliados del IOMA desde hace más de un mes, situación que continúa agravándose. “Lo que buscan es eliminar a los intermediarios para intermediar ellos mismos”, aseguró, refiriéndose al manejo político del organismo.

Por otro lado, el legislador radical destacó que los afiliados no tienen opción de derivar sus aportes a otra obra social: “Estamos hablando de una población cautiva de más de 2 millones de personas, entre policías, docentes, empleados municipales y sus grupos familiares.

“Esos aportes no están siendo destinados a cubrir las prestaciones, sino que terminan en las arcas generales de la Provincia para otros fines”, agregó el senador bonaerense.

La Corte obliga a IOMA a descontar menos a los municipales de San Nicolás -  El Teclado

Asimismo, el legislador criticó que los fondos de IOMA no se reutilicen en el sistema: “Tenemos prótesis atrasadas, tratamientos detenidos y afiliados que deben recurrir a recursos de amparo para acceder a derechos básicos. Es una crisis tremenda para los usuarios, que pagan mes a mes por un servicio que no reciben”.

“Desde la pandemia, venimos sufriendo la gestión de Homero Giles, y durante estos cinco años de Axel Kicillof, lejos de mejorar, la prestación de IOMA ha empeorado. En lugar de solucionar los problemas estructurales, buscan responsables en FEMEBA y desarman a los médicos, intentando obligarlos a integrarse a intermediarias como COCEBA”, explicó Cellillo.

El Senador señaló que COCEBA no representará una mejora para los médicos: “Los prestadores de mi pueblo nos advierten que un tercio de lo que deberían cobrar es retenido por COCEBA bajo diferentes conceptos. Esto no beneficia al médico de a pie, que ya trabaja en condiciones precarias y, en muchos casos, vive al borde de la pobreza”.

En cuanto a los policonsultorios de IOMA, el legislador expresó su preocupación: “Estamos viendo cómo se incorporan médicos que nadie sabe si son médicos, si están matriculados, son de otros países, donde tienen ciertas libertades para acceder a un título parecido, le podemos preguntar al propio Homero Giles que es un médico recibido en Cuba”.

“Axel Kicillof usa el dinero de forma arbitraria para otros gastos de la Provincia, este manejo irresponsable va a llevar a que médicos, farmacias y laboratorios dejen de prestar servicios, perjudicando a los afiliados”, concluyó el senador Cellillo, llamando a la sociedad a reaccionar ante la crisis.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina debutó al frente del PJ Nacional, con un paso en falso del peronismo en el Congreso

Traspié legislativo

Cristina debutó al frente del PJ Nacional, con un paso en falso del peronismo en el Congreso

La bancada peronista del Congreso de la Nación perdió la oportunidad, por no conseguir el quórum, de revisar, por un lado, el proyecto que modifica la regulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y por otro, el proyecto para derogar el DNU 846 con el que se autorizó a realizar canjes de deuda sin la autorización del Congreso, ambas de vital importancia para el Gobierno nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS