Luego de seis meses de investigación y con decenas de operativos que se realizaron en CABA, el Conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires, la Policía de la Ciudad detuvo a 13 sospechosos de integrar una organización criminal que se dedicaba a robar y adulterar vehículos para comercializarlos enteros o como autopartes.
Entre los arrestados se encuentran el líder de la banda, un sujeto apodado "Pepinucho", y el encargado de mover y blanquear el dinero mal habido, un hombre que se encontraba en libertad aunque controlado con tobillera electrónica por un robo a mano armada.
Durante las pesquisas que realizó la División Sustracción de Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad, se establecieron los roles y como funcionaba la organización. En el organigrama se detalla que había quienes se encargaban de sustraer los autos, otros que los desguazaban y los encargados de falsificar la documentación para venderlos en el interior del país o en Paraguay y Bolivia.
Los investigadores habrían corroborado que "la banda de Pepinucho" robó 94 automotores.
La policía porteña inició las averiguaciones en abril cuando recibieron las denuncias de los robos de tres Toyota Hilux. Por estos hechos fueron detenidas tres personas a quienes les secuestraron elementos fundamentales: los teléfonos celulares.
Los analistas de Sustracción de Automotores trabajaron sobre 60 mil archivos de audio, mensajes de texto y fotografías obtenidas durante las tareas investigativas, que fueron relacionados para avanzar en las pesquisas y hallar las ramificaciones de la organización.
A continuación comenzaron los trabajos de campo, seguimientos y vigilancias, en diferentes barrios porteños, también en localidades y ciudades bonaerenses.
El centro de operaciones de "Pepinucho" estaba en el barrio de Monte Castro y otros domicilios intervenidos eran de Flores, Caballito y Villa del Parque.
En el conurbano se realizaron tareas en las localidades de Caseros y Ciudadela; Del Viso, San Fernando, Tortuguitas y Quilmes; González Catán, Virrey del Pino y Rafael Castillo; San Martín, José León Suarez y Villa Ballester. Además se llegó hasta la ciudad de Bragado, ubicada a 200 kilómetros al oeste de CABA.
Durante las investigaciones los oficiales identificaron al presunto líder, "Pepinucho", también a dos cortadores de autos y al encargado de los robos; a un vendedor, al transportador de los rodados sustraídos y a tres sujetos que estarían encargados de falsificar los documentos de los vehículos. Además fueron individualizados la contadora de la organización y quien realizaba el blanqueo y el movimiento del dinero, un hombre que tenía el beneficio de la detención domiciliaria con tobillera electrónica.
![](/vadmin/ckeditor/../../uploads/ckeditor/2024/11/20241102160719_int-caba.jpg)
Toda la información y las pruebas colectadas fueron puestas a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 10, a cargo del Dr. Fernando Caunedo, que extendió las 29 órdenes de allanamiento y otras de detención.
Durante los operativos que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, fueron incautados nueve vehículos, tres robados y seis con sus numeraciones adulteradas. Además miles de autopartes, quinientas de ellas halladas en una quinta que sería propiedad de "Pepinucho" y está ubicada en Tortuguitas. En este domicilio también fueron secuestradas seis computadoras de ignición de Toyota Hilux y una camioneta de ese modelo que, desde mayo, tenía pedido de secuestro por robo en el partido de Morón.
En otra de las fincas allanadas fue secuestrado un inhibidor de señales de diez antenas, que alcanza una distancia de 500 metros. Los detectives sospechan que el "levantador" utilizaba este elemento y otros similares para sustraer los rodados.
Durante los procedimientos también fueron hallados tres autos con pedido de secuestro: dos por robo, la Hilux y un VW Polo sustraído en Villa Celina, y un Renault Kwid requerido por un Juzgado Comercial. Otros seis vehículos incautados tenían las numeraciones de chasis y de motor adulteradas.
Voceros policiales detallaron que entre las autopartes secuestradas había: ruedas, paragolpes, guardabarros, volantes, motores, puertas, butacas, espejos, cajas de cambio, sistemas eléctricos y diferentes computadoras de ignición.
También se incautaron 23 teléfonos celulares, llaves de ignición, stickers numéricos de chasis y motor y patentes adulteradas, 2 kartings con el número de motor suprimido, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.
![](/vadmin/ckeditor/../../uploads/ckeditor/2024/11/20241102160646_int-caba-2.jpg)