domingo, 27 de abril de 2025 - Edición Nº3132
Cronos Noticias » Nación » 30 oct 2024 14:00

Sensible crítica

Milei afirmó que Raúl Alfonsín impulsó un “golpe de Estado” junto a Duhalde en 2001

El presidente dedicó nuevas acusaciones a la Unión Cívica Radical, y en este caso cargó contra uno de sus máximas figuras al asegurar que los expresidentes Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde "organizaron un golpe en el año 2001".


  • Milei afirmó que Raúl Alfonsín impulsó un “golpe de Estado” junto a Duhalde en 2001

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En otro de sus explosivos comentarios, el presidente nacional Javier Milei volvió a cargar contra el exmandatario Ricardo Alfonsín, a 41 años de su triunfo en las elecciones presidenciales de 1983, y acusó al dirigente de “impulsar” un golpe de Estado en 2001 contra el presidente de ese momento, Fernando de la Rúa.

"Teníamos indicadores sociales que eran peores que los que había en diciembre de 2001, previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y Alfonsín", disparó Javier Milei desde Córdoba.

No quedó ahí, sino que sumó sobre la figura del exmandatario que se trata de alguien "a quien paradójicamente muestran como padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado, pero evidentemente pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe".

La expresión llega justo el día en que se cumplen 41 años del triunfo del dirigente radical en las elecciones presidenciales de 1983, cuando se produjo la recuperación de la democracia.

En aquella oportunidad, la fórmula de la Unión Cívica Radical, que llevaba a Alfonsín y a Víctor Martínez como candidatos a presidente y vicepresidente, obtuvo el 52% de los votos.

Replicas instantáneas

Los comentarios del presidente no cayeron nada bien en las filas radicales, desde donde salieron a reprocharle la expresión. "Inmundo el mensaje del presidente", dijo el diputado nacional Martín Tetaz.

"Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente sobre Raúl Alfonsín recién en Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado", dijo el titular del bloque radical mayoriatario y "dialoguista" con el Gobierno, Rodrigo de Loredo.

La diputada Soledad Carrizo se sumó a esas expresiones: "Alfonsín es democracia y la democracia es Alfonsín. Si hoy vivimos en una sociedad libre fue gracias a su trabajo y entrega. Repudiamos los dichos del presidente Javier Milei en fundación mediterránea".

"Después de diez años sin votar por imposición de la dictadura militar, el pueblo argentino se volcó masivamente a las urnas. Recuperamos el derecho a la vida, la plena vigencia de la Constitución, la democracia, los derechos humanos y la autonomía universitaria”,  valoró el diputado de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau.

Y agregó que durante este periodo histórico, se dio “la única transición democrática no pactada en América Latina. Raúl Alfonsín es quien mejor interpretó y representó ese momento histórico”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS