sábado, 24 de mayo de 2025 - Edición Nº3159
Cronos Noticias » Legislatura » 26 oct 2024 09:51

Salud bonaerense

Cellillo cuestionó a Kicillof por la situación de IOMA y dijo que una empresa estatal “agravaría la situación”

El senador radical de la Provincia de Buenos Aires apuntó contra el mandatario provincial por el estado en el que se encuentra el Instituto Obra Médico Asistencial.


  • Cellillo cuestionó a Kicillof por la situación de IOMA y dijo que una empresa estatal “agravaría la situación”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Alejandro Cellillo, senador bonaerense de la UCR + Cambio Federal, cargó contra Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, por la situación de IOMA. En ese marco, el legislador cuestionó las quejas del mandatario provincial contra el gobierno nacional por los fondos, y su intención de crear empresas de emergencia.

En esa línea, el legislador expresó: “Es el gobernador quien todos los días recalca que son muy pocos los fondos que envía el gobierno nacional a la Provincia. Claramente, un proyecto como el de los servicios de emergencia agravaría aún más la situación”.

Asimismo, Cellillo señaló: “Los afiliados del IOMA están a la deriva y ahora, a la mala gestión frente al Instituto, se le suma la pretensión de incorporar nuevas estructuras que, lejos de solucionar la crisis actual en el ámbito de la salud, deteriorarán aún más el sistema”.

Médico de profesión, con años de experiencia en hospitales del interior de la provincia de Buenos Aires, el senador tiene una mirada integral sobre el funcionamiento del sistema de salud y sus dificultades. Desde el bloque UCR + Cambio Federal aseguran que, tras cinco años de gestión, todavía no hay una definición clara sobre el sistema de salud que se busca implementar.

No se presentó un diagnóstico preciso de los problemas actuales, ni se han ofrecido soluciones efectivas. Por el contrario, se propone la creación de una nueva entidad que, en palabras de Cellillo, "podría replicar errores del pasado sin aportar mejoras tangibles a la atención sanitaria de los ciudadanos".

En este sentido, Cellillo agregó: “Es necesario que el gobierno defina una política sanitaria a largo plazo, que atienda las verdaderas necesidades del sistema de salud en la Provincia. Debemos enfocarnos en mejorar lo que tenemos, buscando soluciones efectivas, en lugar de seguir creando estructuras burocráticas para cubrir la ineficacia de la gestión”.

En relación al proyecto, Cellillo expresó su preocupación: “Al estar constituida como una Sociedad Anónima, se corre el riesgo de que no haya un control adecuado del manejo de los fondos públicos, comprometiendo la transparencia y la rendición de cuentas, que deben ser prioritarias en este tipo de iniciativas”.

Finalmente, el legislador radical advirtió que, sin una política de salud a largo plazo, clara y concisa, son los bonaerenses quienes terminarán sufriendo los graves problemas que presenta el sistema de salud en la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS