Cada declaración de alguna figura del peronismo abre paso a un nuevo capítulo a la intensa guerra interna que vive el partido y que tiene como principales protagonistas al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien salió a hablar y dejó llamativas declaraciones sobre su vínculo con el mandatario provincial y las elecciones del Partido Justicialista Nacional.
Al ser consultado por Jorge Rial sobre su relación con Kicillof, sin dar muchos más detalles, Kirchner dijo: “Hablamos a principios de septiembre que me volvió a decir 'che estas para hablar cuando quieras ', y después le escribí para el cumpleaños”.
Seguido de eso, el periodista le preguntó al referente camporista qué pasaría si más adelante, junto a su espacio, hay que militar una candidatura a presidente de Kicillof. “Hasta el 17 de octubre (día en que el gobernador encabezó su propio acto de la Lealtad Peronista en Ensenada) en mi cabeza funcionaba de una manera, hoy habrá que debatir y discutir dentro de la fuerza”.
“Yo era único de los que entendía que Axel debía ser candidato el año pasado a presidente”. “Mi entender era que la provincia de Buenos Aires se iba a ganar, y Axel podía ser un candidato, y Sergio (Massa) también”, explicó el dirigente camporista.

E imaginó la potencialidad de Kicillof como candidato presidencial en 2023. “Teníamos a alguien que había sido gobernador de la provincia de Buenos Aires aun en la derrota caminando el país explicando lo que queríamos hacer, a veces te toca perder una para ganar la otra”, acotó Máximo.
Y sumó: “Lo que pasa es que hay algunos que no están acostumbrados a rasparse, perder y después ganar, es así”.
Más adelante, Kirchner profundizó en lo que cambió en él para cambiar su perspectiva tras el acto de Kicillof el 17 de octubre, y se metió en la interna por la conducción del Partido Justicialista Nacional. “Alguien que no puede decidir entre (Ricardo) Quintela y Cristina me obliga a reevaluar las cosas”, criticó duramente el referente camporista, en un claro dardo a la neutralidad del gobernador en torno a la candidatura de la exvicepresidenta para presidir el partido.

Luego, Máximo se mostró esquivó a dar detalles sobre si efectivamente hubo una reunión previo al acto del 17 de octubre, entre Cristina y Kicillof, en cambio, el dirigente contestó repitiendo la misma cuestión: “Era fácil elegir entre Quintela y Cristina”, y sobre la no pronunciación del gobernador por la candidatura de Cristina, el camporista acotó: “Eso lo tendrá que explicar él, lo explicará o no, por ahí entiende que no lo tiene que explicar”.