El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, dio paso, tras un periodo de postergación, a la revisión de las tarifas de la luz que debería hacerse cada cinco años y está estipulado por ley.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, le puso la firma a la Resolución 1133. Ahí se dio inicio al proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el servicio de distribución de energía eléctrica prestado en la provincia de Buenos Aires.
Ahora, la Subsecretaría de Energía debe contratar "una institución académica de renombre y prestigio suficiente" para colaborar con la tarea.
Según la norma publicada en el Boletín Oficial, el objetivo es "analizar las cuestiones técnicas, económicas, tarifarias y jurídicas" vinculadas a la distribución de luz en el ámbito bonaerense. Vale recordar que las tarifas de luz se definen en base a cuatro componentes y solo la distribución (o Valor Agregado de Distribución) es regulada por los Estados provinciales.

Además de contratar a una institución académica, el ministro Katopodis resolvió crear una comisión "de seguimiento y desarrolo" de la revisión tarifiaria. También decidió sumar a las distribuidoras provinciales al proceso ya que deberán "aportar toda la información o documentación que sea requerida".
La revisión, que está estipulada por Ley y debería hacerse cada cinco años. tendría que haberse realizarse en el mes de mayo de 2022, pero el Gobierno bonaerense decidió demorar el proceso, porque en ese momento la provincia de Buenos Aires estaba emergencia en materia energética.