El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, sigue a paso firme con más designaciones en el Poder Judicial, luego de los pliegos aprobados en la Cámara de Senadores provincial que preside la vicegobernadora Verónica Magario, y oficializó a un nuevo quinteto de jueces para el fuero laboral.
A través de cinco decretos publicados en el Boletín Oficial, el Ejecutivo dio luz verde a los pliegos y los mismos llevan las firmas del gobernador Kicillof, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.
Los cinco jueces designados:
Decreto N° 2267: Jueza del Tribunal del Trabajo N° 1 en el Departamento Judicial San Isidro, doctora Sandra Isabel Fernández Rocha.
Decreto Nº 2268: Juez del Tribunal del Trabajo N° 5 en el Departamento Judicial La Plata, doctor Fabio Alberto Arechabala.
Decreto Nº 2269: Jueza del Tribunal del Trabajo N° 5 en el Departamento Judicial Lomas de Zamora, doctora María Florencia Farina.
Decreto N° 2270: Jueza del Tribunal del Trabajo N° 3 en el Departamento Judicial Lomas de Zamora, doctora Magali Belén Duyinski.
Decreto Nº 2271: Jueza del Tribunal del Trabajo N° 5 en el Departamento Judicial Lomas de Zamora, doctora Carina Alejandra Gómez Ansede.
A mediados de septiembre, la Cámara de Senadores bonaerense aprobó 135 pliegos para el Poder Judicial enviados por el Ejecutivo. Las nominaciones llegaron al recinto luego de pasar por un proceso de entrevistas personalizadas que llevó adelante la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, un paso imprescindible para el tránsito de las propuestas.

Con este visto bueno, se batió un nuevo récord en la cantidad de pliegos judiciales aprobados por la Cámara baja. Durante la gestión de María Eugenia Vidal, en la sesión del 13 de noviembre de 2016, dio luz verde a la designación de 91 magistrados.
Según explicaron desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que conduce Juan Martín Mena, se trató del mayor grupo de propuestas en la historia que realizó un Ejecutivo bonaerense, tras el trabajo previo que llevó adelante el Consejo de la Magistratura.
Con esto, el Gobierno bonaerense continúa con su objetivo de tachar lugares vacíos en un sector judicial que se destaca por llevar un extenso periodo de tiempo con vacantes, sumado a algunas salidas recientes por parte de jueces.