domingo, 27 de abril de 2025 - Edición Nº3132
Cronos Noticias » Provincia » 18 oct 2024 15:11

Más episodios

IOMA pactó con otro Círculo Médico local y abre otra puerta de conflicto con Femeba

Este acuerdo junto a la organización de médicos, tiene lugar dos meses después de que la obra social bonaerense haya decidido prescindir de los servicios de la federación médica en decenas de municipios de la provincia de Buenos Aires.


  • IOMA pactó con otro Círculo Médico local y abre otra puerta de conflicto con Femeba

El Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA), presidido por Homero Giles, decidió firmar un nuevo convenio, en este caso con el Círculo Médico de Chacabuco, con el fin de brindar atención a los afiliados de esta ciudad, en medio de la intensa y prolongada disputa con la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba).

En ese sentido, las autoridades de IOMA, conducida por Homero Giles, indicaron que con la firma de este acta acuerdo, “se busca normalizar y mejorar la atención médica en Chacabuco, siguiendo el ejemplo del Círculo Médico de Junín, luego de que el Directorio de la obra social resolviera prescindir de los servicios de Femeba quien actuaba como mediadora entre prestadores directos y el Instituto”.

Este convenio entre IOMA y el Círculo Médico de Chacabuco, llega dos meses después de que la mutual bonaerense haya decidido prescindir de los servicios de Femeba en decenas de municipios, entre ellos el perteneciente a la Cuarta sección. Dicha medida, fue tomada por la obra social provincial tras haber realizado una memoria de los casos denunciados sobre la calidad de cobertura médica.

“El acuerdo establece que el Círculo Médico de Chacabuco brindará atención médica integral, tanto ambulatoria como de internación, a las y los afiliados de IOMA, garantizando que los médicos no perciban honorarios directos de éstos, salvo copagos autorizados por la obra social o sobre prácticas no convenidas ni nomencladas”, mencionaron desde el IOMA.

Además, gracias al acuerdo con el Círculo Médico de Chacabuco, IOMA implementará mecanismos administrativos para facilitar el acceso a servicios de salud, así como el uso de tecnologías para la validación y prescripción online. El convenio fue calificado por la obra social como un “avance significativo en la calidad de atención médica”.

“El Círculo y sus profesionales se comprometen a la utilización obligatoria de las herramientas informáticas necesarias para la atención de las y los afiliados a IOMA como el uso de token digital de validación de identidad de la/el afiliada/o, la implementación de receta electrónica y todo otro instrumento tecnológico de validación, autorización y/o prescripción online”, cerraron desde IOMA.

Un conflicto que lleva tiempo

A principios de septiembre, Femeba dio comienzo a un paro de 48 horas en la provincia, tras la decisión del IOMA de prescindir de los servicios del gremio en los municipios de Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Rojas.

La obra social provincial, justificó la decisión a raíz de una memoria de los casos denunciados sobre la calidad de cobertura médica.

Consultado acerca del por qué decidieron prescindir de la atención de Femeba en esos municipios bonaerenses, Giles remarcó que en el último tiempo registraron problemas en cobros indebidos a afiliados por parte de profesionales médicos, falta de oferta prestacional, dificultad de acceso a prestaciones, imposibilidad de obtener un turno en un tiempo aceptable.

Por su parte, la Federación Médica subrayó que la última vez que hablaron con algún miembro de la Mesa Ejecutiva de la obra social bonaerense fue en abril de 2022, misma situación que estarían atravesando otros prestadores de salud. “Demuestra el desinterés de este profesional por la salud de sus beneficiarios”, fustigaron desde Femeba.

Y frente a esto, la federación, que además reclama una deuda de $7.000 millones a la mutual, decidió lanzar una cadena de cese de actividades en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de boicotear a la obra social bonaerense.  

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS