Durante la tarde del jueves, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el Día de la Lealtad en el Kilómetro Cero del peronismo, ubicado en Berisso. En ese marco, aprovechó para dar un mensaje en medio de la interna que atraviesa el justicialismo, que se vio reflejada en la participación y ausencia de una serie de dirigentes.
Las tensiones entre el kicillofismo, La Cámpora y el Frente Renovador se hicieron presentes en la Tercera Sección. Los ministros camporistas Nicolás Kreplak (Salud), Daniela Vilar (Ambiente) y Juan Martín Mena (Justicia) pegaron el faltazo al acto del mandatario.
Asimismo, el massista Jorge D’Onofrio tampoco fue de la partida en Berisso. No obstante, el ex diputado sí había dicho presente en uno de los actos que encabezó Kicillof en el corriente año y este hecho le había causado problemas con su líder Sergio Massa.
Por otra parte, los intendentes que estuvieron en primera fila para escuchar al gobernador fueron: Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada); Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan José Mussi (Berazategui); Lucas Ghi (Morón); Gastón Granados (Ezeiza); Andrés Watson (Florencio Varela), Pablo Descalzo (Ituzaingó); Fernando Moreira (San Martín), Federico Achával (Pilar); David Angueira (Punta Indio), Gustavo Barrera (Villa Gesell), German Lago (Alberti).
Además, dijeron presentes Ricardo Alessandro (Salto); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Alfredo Fisher (Laprida); Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales); Ricardo Moccero (Coronel Suárez); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Alejandro Acerbo (Daireaux); Francisco Echarren (Castelli), Luis Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), Celia Gianini (Carlos Tejedor), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem); Sergio Barenghi (Bragado); Carlos Rocha (General Guido).

Como era de esperarse, los jefes comunales más afines con Kicillof participaron del acto e incluso no les tembló la voz para aclamar junto al público que vaya por el Sillón de Rivadavia en las elecciones del 2027.
No obstante, llamó la atención que Ghi se haga presente en Berisso, a partir de su cercanía con La Cámpora mediante Martín Sabbatella. Sin embargo, el vínculo del alcalde de Morón con el ex titular del AFSCA no estaría pasando por su mejor momento en estos días.