lunes, 28 de abril de 2025 - Edición Nº3133
Cronos Noticias » En Foco » 16 oct 2024 15:31

Cuestionado arreglo

Escándalo en la paritaria docente bonaerense: gritos, reproches y mal humor

La filtración de la cifra que el Gobierno bonaerense finalmente ofertó a los gremios, previo al encuentro para la negociación, generó un clima tenso en la reunión, y fue a tal punto que hasta los medios periodísticos que cubren las paritarias fueron objetivo de los reproches.


  • Escándalo en la paritaria docente bonaerense: gritos, reproches y mal humor

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibieron a gremios del Frente de Unidad Docente que nuclea a organizaciones como la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET)El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), en la sede del Ministerio de Trabajo provincial de La Plata ubicado en la calle 7 entre 39 y 40.

Sin embargo la negociación paritaria entre ambas partes, compleja a raíz del delicado contexto económico que atraviesa el país, subió de temperatura y caldeó los ánimos por la filtración del monto que el Gobierno bonaerense finalmente ofreció a los gremios. La cifra se dio a conocer 24 horas antes de la reunión a través de un portal de noticias bonaerense.

Según pudo reconstruir CRONOS, el inicio de las paritarias se demoró más de 40 minutos por los enojos de los funcionarios del gobernador Axel Kicillof ante la filtración de la cifra que pusieron sobre la mesa. De acuerdo a diversos testigos, se escucharon gritos e insultos entre funcionarios del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Economía reprochándose la divulgación de la oferta salarial.

Esto, según testimonios, generó un clima tenso también entre los titulares de los gremios, que se apuntaban entre sí por la filtración de la información, y hasta generó un enojo contra los medios de prensa que habitualmente cubren las paritarias, tanto por parte de los gremios como de los funcionarios de los ministerios.

De hecho el titular de UDOCBA, Alejandro Salcedo, se mostró esquivo con la prensa y los periodistas presentes en el lugar, y evitó dar reportajes por el efecto de la filtración de la oferta y un video que mostraba la intimidad de las negociaciones paritarias.  

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS