jueves, 1 de mayo de 2025 - Edición Nº3136
Cronos Noticias » Provincia » 10 sep 2024 11:57

Forcejeo político

Kicillof reafirma su disputa con Milei y estará presente en la marcha de los jubilados

El gobernador bonaerense participará en la protesta convocada por movimientos sociales y diferentes gremios nacionales. En ese marco, amplía su enemistad política con el Presidente de la Nación, quien no piensa dar marcha atrás con el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria.


  • Kicillof reafirma su disputa con Milei y estará presente en la marcha de los jubilados

Luego de que el presidente Javier Milei tomara la decisión de vetar la Ley de Movilidad Jubilatoria, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó que participará de la marcha organizada por los movimientos sociales y gremios aliados. En esa línea, la protesta se realizará este miércoles por la tarde en la Plaza de los Dos Congresos.

La protesta tendrá lugar a la misma hora en la que la Cámara de Diputados nacional discuta el veto del presidente a la ley que consiguió más de dos tercios de votos. La marcha ha sido organizada por movimientos sociales y algunos sectores del sindicalismo como el Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA; además de organizaciones sociales de izquierda.

En ese sentido, según informó Infobae, el gobernador bonaerense estará presente durante la gran parte del tiempo que dure la movilización e incluso habría postergado un viaje a la provincia de Formosa para hacerse presente en la Capital Federal.

Cabe señalar que la reforma aprobada en el Congreso implicaba un ajuste mensual por IPC, un plus de un 8,1% para recuperar la suba de precios de enero y que el haber mínimo tiene que ser equivalente al 1,09% de la canasta alimentaria.

PBA

Sin embargo, Milei anunció rápidamente que vetaría la ley sancionada ya que dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas. Asimismo, la iniciativa arrastraría también a una fuente de financiamiento extraordinaria a través de deuda pública o aumento de impuestos.

“Hoy en el país hay 5 millones de jubilados que están por debajo de la línea de pobreza. Repudiamos la medida y les pedimos a los diputados y senadores que consigan los dos tercios necesarios para ponerla vigente”, había planteado Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, después de que se conociera el veto del Presidente de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS