
Día de festejos
Hourcade encabezó el desfile de celebración del 25 de mayo en Magdalena
El alcalde radical se hizo presente en el evento, donde los vecinos pudieron disfrutar de la fiesta patria.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En el día de ayer durante su visita a La Plata, Lisandro Hourcade (UCR), intendente del Municipio de Magdalena, provincia de Buenos Aires, dio algunos detalles de la situación en torno a la obra pública y los municipios, y también deslizó reclamos sobre la realización del proyecto del Canal de Magdalena.
Al ser consultado sobre sus pedidos por proyectos de infraestructura al Gobierno nacional, Hourcade contó que fue a Casa Rosada “un montón de veces”, con esa intención.
“Obviamente hemos escuchado en el último tiempo que está complejo el tema de la obra pública, entendemos que hoy la Nación tiene otras prioridades que es acomodar la economía y la obra pública”, dijo el jefe comunal y enfatizó en que las necesidades de los municipios “están un poco corridos de ejes o están en un segundo plano de intención”.
Igualmente, el intendente magdalense destacó que siempre “lleva” y “genera” proyectos que si se dan, se dan y si no, “seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora”.
Más adelante, en cuanto a la gestión de obras de la localidad que administra, Hourcade manifestó que junto a su equipo desarrolla “una idea de gobierno”, y que con acompañamiento provincial, con acompañamiento nacional o sin ninguno de ellos dos, Magdalena siempre tiene su "obra pública hecha por administración”.
El referente de la Tercera Sección electoral sostuvo que su distrito tiene un “crecimiento natural” hecho por la propia administración, y eso es algo que se “logró en los últimos años”. “De una forma de gobierno distinta a lo que se venía dando con anterioridad”, subrayó el intendente.
Luego, Hourcade otorgó algunas precisiones sobre el mega proyecto del Canal de Magdalena. “La verdad que hoy es un tema que no lo vemos en agenda a nivel nacional, si lo vemos fuertemente en la provincia y en el gobernador”, apuntó.
El dirigente radical estimó que solamente el tema del tragado “generaría 1200 puestos de trabajo, y el mantenimiento de ese canal generaría 5000 puestos más de trabajo, eso es el canal después todo lo que generaría del comercio, de la industria”.
“Por ejemplo, Magdalena tiene una ubicación geográfica ideal y privilegiada con respecto al canal por la cercanía y además contar con un puerto deportivo comercial pequeño donde podrían salir embarcaciones que podrían proveer de productos alimenticios, reparaciones menores, y todas esas cosas que necesita un buque que viene por los océanos”, aseveró.
Por último, Hourcade aseguró que lo que hay que hacer es priorizar a la ciudadanía, sacarnos todo tipo de egoísmo político y pensar que si el proyecto se concreta va a cambiar trascendentalmente la vida de todo el partido de Magdalena de forma historica”.
TE PUEDE INTERESAR
Día de festejos
Hourcade encabezó el desfile de celebración del 25 de mayo en Magdalena
El alcalde radical se hizo presente en el evento, donde los vecinos pudieron disfrutar de la fiesta patria.
Salubridad arriesgada
Magario apuntó los cañones contra Milei por el “abandono sanitario” contra el dengue
En cambio, la funcionaria bonaerense destacó la campaña de parte del Ejecutivo provincial ante esta problemática, con la que se “realizaron” más de 5.000 operativos territoriales de prevención en lo que va del año y la decisión de que IOMA se haga cargo del 30% del costo de la vacuna contra el virus.
Líderes reunidos
Con reclamos por el Canal Magdalena, Kicillof se mostró junto a gobernadores en una cumbre federal
Con autoridades de todas partes del país, el mandatario bonaerense hizo eco del proyecto sobre el Canal Magdalena, el cual aseguró que “potenciará” las capacidades de las otras provincias como así a la soberanía y apuntó a la “ausencia” del Gobierno nacional.
Por decreto
El gobierno bonaerense crea un organismo para coordinar el seguimiento del Canal Magdalena
La gestión de Kicillof oficializó la instauración de una Comisión Asesora para garantizar el transporte fluvial con el eje puesto en la profundización de la soberanía nacional. En esa línea, lo resaltaron como una “oportunidad” para reconstruir la industria naval y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Obra provincial
Con la mirada puesta en el Canal Magdalena, Kicillof reunió a intendentes de la Región Capital
El eje central de la reunión fue el abordaje de propuestas y el análisis de alternativas que tengan como fin poner en funcionamiento la obra del Canal Magdalena.
Mano a mano con Cronos
Hourcade destacó que el Municipio de Magdalena se hace cargo de toda obra pública local
Para el alcalde radical, no hay demasiadas “expectativas” en conseguir trabajos de infraestructura en los gobiernos nacional y provincial, sin embargo mantiene los proyectos en carpeta en caso de que la situación “mejore”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS