miércoles, 7 de mayo de 2025 - Edición Nº3142
Cronos Noticias » Provincia » 27 ago 2024 13:45

Reclamo educativo

Impulsados por la paritaria docente, colegios privados exigen a Kicillof otra suba en las cuotas

El incremento solicitado por las entidades educativas gestionadas de forma privada se da a raíz del último acuerdo alcanzado con los gremios de docentes bonaerenses, el cual establece una suba del 4% a cobrar con el sueldo de agosto, en el mes de septiembre; y un segundo aumento en el salario de septiembre del 4,5%, que se cobrará en octubre.


  • Impulsados por la paritaria docente, colegios privados exigen a Kicillof otra suba en las cuotas

Días atrás, el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof rubricó un nuevo acuerdo paritario junto a docentes que resultó en un aumento del 8,5% repartido en dos tramos, ahora autoridades de colegios privados subvencionados por el Estado bonaerenses reclaman un nuevo tope arancelario para responder a este incremento. 

Las asociaciones de colegios privados tienen cierta urgencia, ya que el mes está próximo a cerrar y deberán informar con tiempo a las familias sobre las subas en las cuotas, en caso de que las mismas sean autorizadas por el gobierno de Kicillof, tal como ocurre cada vez que las autoridades provinciales cierran las paritarias del sector.

El reciente acuerdo alcanzado con los gremios establece una suba del 4% a cobrar con el sueldo de agosto, en el mes de septiembre; y un segundo aumento en el salario de septiembre del 4,5%, que se cobrará en octubre. En ambos casos, el valor que se tiene como referencia para calcular el porcentaje de aumento es el de la remuneración de junio.

La propuesta fue aceptada por los distintos gremios docentes que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense: Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA).

Cómo quedaron los sueldos de los docentes bonaerenses

Según lo dispuesto en el reciente acuerdo, los sueldos iniciales de los educadores quedarían de la siguiente manera:

Maestro de grado, con jornada simple: $500.045

Maestro de grado, con jornada completa: $1.000.098

Maestro de grado, con quinta hora de clase en nivel inicial: $630.910

Profesor con 20 Módulos: $664.201

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS