
Videos completos
En Mar del Plata no hay dulzura: violentos asaltos en una panadería y una heladería
Los robos fueron perpetrados por sujetos que portaban armas de fuego. Ocurrieron esta semana y en horas de la tarde.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En la mañana del martes un vecino de Villa Castells fue víctima de la inseguridad que se instaló con fuerza en la capital bonaerense. Entre las 8 y las 13, uno o más ladrones violentaron los accesos a su vivienda ubicada en la calle 497 y le sustrajeron costosos elementos.
"Tengo sistema de alarma y no funcionó", le aseguró Cesar a CRONOS. "La perra estaba muy tranquila a pesar de lo sucedido, ningún vecino la escuchó ladrar y ella lo suele hacer con desconocidos, se altera mucho y esta vez parece que no ocurrió", destacó el joven.
Otro detalle llamativo que tuvo el robo se remonta a pocos días antes:
"Hace dos viernes encontré que me habían cortado el alambrado y yo di aviso a la policía", indicó el dueño perjudicado. "Detecté a uno que otro que pasa y mira todas las casas", señaló el muchacho que también sospecha que su domicilio estaba marcado.
Este martes los ladrones entraron luego de desmontar la puerta instalada en la reja del frente. A continuación rodearon la propiedad y barretearon el acceso que conecta el patio con la cocina.
Cuando ganaron el interior de la finca, los delincuentes habrían recorrido los ambientes y se llevaron elementos que podrían reducir sin demasiados inconvenientes en cualquier feria del conurbano.
"Me robaron dos instrumentos musicales, un televisor y una notebook, también una bicicleta que con la ayuda de mi viejo me compré a los 14 años. En este caso tiene un valor sentimental que supera al económico, significa mucho por la relación que tenía con mi padre", comentó César.
El joven llegó al barrio unos ocho años antes y fue la primera vez que le tocó vivir una situación como esta. A pesar de ello aseguró que no tiene nada que reprochar al personal policial que custodia la jurisdicción.
"Aún no se si pudieron conseguir imágenes para identificar a los ladrones, sé que estuvieron recopilando las cámaras de los vecinos. Hoy (este jueves) voy a preguntar si encontraron algo. De verdad agradezco la labor que realizaron, activaron todo rápido y están haciendo las averiguaciones correspondientes", confesó el muchacho.
"Se siente mucha impotencia ante estas situaciones. Me costó mucho sacrificio poder ahorrar para comprarme las cosas, los instrumentos en particular me llevaron años de trabajo y esfuerzo para obtenerlos, incluso varios amigos colaboraron. La notebook la usaba para trabajar y estudiar, tenía mucha información ahí", aseguró César. "Trabajé hasta de noche, llegué a tener dos empleos mientras estudiaba para poder ahorrar. Esta gente (los delincuentes) cree que las cosas nos llueven del cielo, vienen así de fácil y te llevan años de privaciones", culminó el muchacho.
CRONOS habló con diferentes vecinos de esa zona de Gonnet y estos manifestaron que están preocupados por la creciente inseguridad. A pesar de ello y a diferencia de lo que ocurre en otros lugares con circunstancias similares, las quejas no señalan al personal de la Comisaría 13ra.
"En el barrio tenemos grupos de alertas vecinales y la subcomisaria participa en el de WhatsApp, los siete días de la semana está disponible y responde enseguida. Para nosotros el problema no es el personal policial, el inconveniente es que no tienen los elementos para acabar con todo esto. Gonnet es muy grande, se necesitan más móviles y efectivos, también que la Justicia se ponga los pantalones largos y de una vez tenga a los 'chorros' en el lugar que corresponde: la cárcel", imploró Viviana.
TE PUEDE INTERESAR
Videos completos
En Mar del Plata no hay dulzura: violentos asaltos en una panadería y una heladería
Los robos fueron perpetrados por sujetos que portaban armas de fuego. Ocurrieron esta semana y en horas de la tarde.
Movilidad en riesgo
“Corre riesgo la paz social”: la UTA y un fulminante mensaje por el fin de los subsidios en el AMBA
En el comunicado, el sindicato hace referencia a la medida de Nación sobre eliminar la Red SUBE, es decir, el sistema que integra todos los medios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ofreciendo descuentos para quienes realizan una o más combinaciones
Desde el Senado
Le piden a Kicillof por la recuperación del sistema de trenes en el interior bonaerense
La legisladora de la Cámara Alta alertó al gobierno de la Provincia por la desaparición del sistema ferroviario en diferentes municipios del territorio provincial.
En el “Renacer”
Bahía Blanca inició la entrega de subsidios de Fortalecimiento a Centros de Jubilados
El intendente Federico Susbielles estuvo presente el otorgamiento del primer respaldo estatal, en el marco del programa municipal que alcanzará un total de 40 centros.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS