jueves, 31 de julio de 2025 - Edición Nº3227
Cronos Noticias » Provincia » 25 jul 2024 09:30

A pesar de la crisis

Provincia escuchó a la oposición y publicó los datos presupuestarios: superávit y déficit financiero

El gobierno bonaerense informó los números del primer semestre donde se informa cómo han influido las políticas económicas de la gestión libertaria. En ese marco, dejaron en claro que el actual problema “es económico y no fiscal” como consecuencia de la “mega-devaluación” llevada por Milei.


  • Provincia escuchó a la oposición y publicó los datos presupuestarios: superávit y déficit financiero

Luego de una serie de insistencias en el arco opositor, el gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó los resultados económicos del primer semestre del 2024. En esa línea, se detalló una caída en un 16% de los recursos bonaerenses a partir de las medidas económicas implementadas desde la gestión de Javier Milei.

“Al segundo trimestre 2024 los resultados económicos y primarios fueron superavitarios y el resultado financiero fue deficitario. Así, los primeros seis meses del año cerraron con un superávit económico de $274.809 M (2,7% de los ingresos corrientes), con un superávit primario de $214.032 M (2,1% de los ingresos totales) y con un déficit financiero de $122.382 M (-1,2% de los ingresos totales)”, detalló el informe del gobierno de Axel Kicillof.

En ese sentido, informaron que los ingresos totales de la Provincia ascendieron a $10.153.433, con una caída real interanual del 16%. No obstante, se explicó también que los gastos aumentaron en un 204,3% con el fin “de poder garantizar la continuidad de las políticas públicas, provinciales y las obligaciones salariales”.

Respecto a la deuda provincial, la renegociación en moneda extranjera llevada adelante en 2020 y 2021 generó un flujo de obligaciones verosímiles en el corriente año, en el que se comenzaron a afrontar vencimientos de capital. No obstante, sus intereses que representaban en 2019 el 9% de los recursos, en 2024 se mantienen en 3,3%.

Asimismo, en palabras del ministro Pablo López, las medidas económicas del gobierno de Milei generaron la pérdida de $1,9 billones para el territorio bonaerense. “Al sumar el stock de deudas que mantiene Nación, que incluyen 899 obras paralizadas en todo el territorio bonaerense, el total supera los $6,3 billones”, profundizó más tarde.

De igual forma, el titular de la cartera de Economía aseveró que el “modelo anti industrial, anti mercado interno y anti federal” daña a toda la provincia de Buenos Aires. “Difícil justificar eso en nombre de la libertad”, lamentó.

Por último, el funcionario bonaerense volvió a dejar claro que el problema de la Provincia “es económico, no fiscal”. “La mega-devaluación sin compensación de ingresos de diciembre pasado y el recorte fiscal a nivel nacional son las razones de la recesión económica que atraviesa nuestro país”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS