viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Provincia » 22 jul 2024 13:58

Suba inminente

Aubasa proyectó su nuevo esquema de tarifas: a cuánto podría irse el costo del peaje

Además del incremento en los precios de los peajes, la empresa bonaerense le sumará una propuesta para actualizar las tarifas automáticamente de manera trimestral, de acuerdo a la entidad el objetivo es utilizar un índice que “refleje” adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual.


  • Aubasa proyectó su nuevo esquema de tarifas: a cuánto podría irse el costo del peaje

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, comandado por el ministro Gabriel Katopodis, llamó a audiencias públicas para que la empresa Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa), acerque su propuesta de aumentos en el esquema tarifario, por lo que los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata podrían subir sus precios.

Según las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial, las audiencias públicas serán este lunes 22 de julio.

Primero, a las 10 de la mañana, autoridades de Aubasa presentarán "los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos" de las nuevas tarifas para los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata. Después, a las 12 del mediodía, harán lo propio con el corredor atlántico.

Al aumento de precios de los peajes, Aubasa le sumará una propuesta para actualizar las tarifas automáticamente de manera trimestral. Según se explicó, el objetivo es utilizar "un índice que refleje adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual".

Con este objetivo, elaboraron el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) que contempla tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el de Precios Internos al por Mayor y el de inflación.

Si se valida esta propuesta, Aubasa podrá actualizar los precios de sus peajes cada tres meses en base a ese coeficiente sin necesidad de hacer nuevas audiencias públicas o de pedir autorización. Vale recordar que la última suba que aplicó la compañía fue en abril y ahora "quedó muy abajo", aseguró el flamante presidente José Arteaga.

Habrá que esperar los resultados de las audiencias públicas de hoy para conocer oficialmente los nuevos cuadros tarifarios. Sin embargo, Arteaga comparó sus peajes con los de Corredores Viales y Autopistas del Sol, que tuvieron actualizaciones en junio y julio, lo que permite estimar los aumentos pretendidos para Aubasa.

En esa línea, el valor del peaje Bernal-Quilmes-Berazategui sentido a la ciudad de La Plata es de 200 pesos para las motos en hora no pico, el mismo vehículo en Ezeiza, Monte Grande o la Ricchieri abona 400 pesos, por lo que copiar estos valores para los corredores de Aubasa se traduciría en un aumento de más del 100 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS