viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Cronos Noticias » Legislatura » 24 jun 2024 14:21

Modificación penal

Senadores PRO buscan terminar con las “puertas giratorias” en las cárceles bonaerenses

La bancada amarilla de la Cámara Alta provincial presentó una iniciativa en sintonía con la Legislatura porteña, que recientemente aprobó el proyecto de Reiterancia impulsado por Jorge Macri.


  • Senadores PRO buscan terminar con las “puertas giratorias” en las cárceles bonaerenses

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Aldana Ahumada, Senadora de la provincia de Buenos Aires miembro del bloque PRO, presentó un proyecto de Ley para incorporar la figura de reiterancia al Código Procesal Penal, en este marco buscan otorgar una nueva herramienta a la Justicia a la hora de dictar penas y además mejorar la seguridad pública. 

De esta manera, si un bonaerense comete dos o más delitos de la misma naturaleza en un período no mayor a cinco años no podrá pedir la excarcelación.

Es preciso mencionar, que el proyecto de Ahumada, que cuenta con la coautoría de Christian Gribaudo, fue ingresado con el acompañamiento del presidente del bloque de senadores del PRO, Alejandro Rabinovich, y los demás integrantes de la bancada opositora, Juan Rico Zini, Jorge Schiavone, Marcelo “Chuby” Leguizamón y Yamila Alonso.

Dentro de las particularidades del texto, se destaca la incorporación de la figura de la reiteración delictiva, como agravante al momento de solicitar la excarcelación.

“Entendiendo la reiteración delictiva como la existencia actual de más de un proceso penal con requerimiento de juicio que tengan por objeto la investigación de delitos dolosos con pena privativa de la libertad, aunque no mediare sentencia”, indica el articulado.

Asimismo, el proyecto de los senadores del PRO establece la derogación del artículo 176 del Código Procesal Penal que estipula que el juez pueda excarcelar a un detenido independientemente de los antecedentes que tenga o no el acusado.

En tanto, introduce una modificación en el artículo 178 para dejar en claro que “en ningún caso podrá dictarse el auto de excarcelación sin informe cierto de antecedentes”.

Por último, la iniciativa de Ahumada y Gribaudo también modifica al artículo 185 del Código Procesal Penal para que el imputado no pueda pedir la eximición de prisión durante su proceso judicial si se le atribuyere la figura de reiteración delictiva, sea cual sea la etapa en la que se encuentra su expediente.

“Los beneficios esperados de esta medida son significativos: se anticipa una mejora en la seguridad pública a través de la contribución a la disminución de la reincidencia delictiva”, detallaron desde la bancada PRO.

“Además, la posibilidad de enfrentar consecuencias más severas servirá como un disuasivo efectivo para los delincuentes, lo que se espera que resulte en una reducción de la reincidencia”, sumaron los legisladores.

Y por último explicaron que también se busca, a partir de este proyecto, un “incremento” en la confianza de la población hacia el sistema de Justicia, percibiéndolo como más “efectivo y justo”.

Días atrás, la Legislatura porteña aprobó su propio proyecto de Reiterancia, que fue impulsado por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS