
paritarias
Choferes de colectivos de larga distancia realizan paro nacional de 48 horas
El titular del gremio, Roberto Fernández, fue quien afirmó que la huelga comenzará a la 0 del sábado y se extenderá hasta las 24 del feriado del domingo.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció un incremento del 21% en tres tramos para los conductores de micros de larga distancia.
La medida fue publicada en el Boletín oficial tras la aceptación de esa propuesta por parte de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), dos de las cuatro cámaras empresarias.
El acuerdo lleva la firma del titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, quien oficializó el acuerdo al extenderlo también a la Cámara Empresaria de Autotransporte Interurbano Bajo Jurisdicción Nacional (CELADI) y a la Asociación Civil Argentina del Transporte Automotor De Pasajeros (CATAP), quienes se habían negado a aceptarla y homologarla.
La recomposición salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de larga distancia se instrumentará en tres tramos (agosto, octubre y enero) hasta alcanzar un salario básico de 24.200 pesos, lo que implica un incremento del 21% respecto del salario básico conformado del mes de marzo de 2017.
TE PUEDE INTERESAR
paritarias
Choferes de colectivos de larga distancia realizan paro nacional de 48 horas
El titular del gremio, Roberto Fernández, fue quien afirmó que la huelga comenzará a la 0 del sábado y se extenderá hasta las 24 del feriado del domingo.
Conflicto gremial
Se levantó el paro de colectivos de larga distancia tras dictarse la conciliación obligatoria
La medida de fuerza estaba prevista para el fin de semana, pero el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y la UTA decidió acatar la orden y suspender la huelga de 48 horas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS