sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2816
Cronos Noticias » Sociedad » 22 may 2024 14:53

Contenedores carcelarios

Barracas en llamas: en pie de guerra, los vecinos se manifiestan en contra del gobierno porteño

Cansados de no ser escuchados realizarán una protesta en contra de la instalación de los módulos que alojaran detenidos debajo de la autopista 9 de Julio sur.


  • Barracas en llamas: en pie de guerra, los vecinos se manifiestan en contra del gobierno porteño

En los últimos años los habitantes de Barracas se sienten perjudicados por algunas decisiones que el Gobierno de la Ciudad de Buenos tomó con el barrio que pertenece a la Comuna 4.

A pesar de las protestas y las quejas constantes, conviven con dos Centro de Inclusión Social (CIS), ubicados sobre las calles Uspallata al 800 y Osvaldo Cruz al 2900. En estos paradores habilitados para alojar personas en situación de calle, los vecinos denuncian que se venden estupefacientes. 

"El que funciona en Osvaldo Cruz y Vélez Sarsfield destá habitado por los que roban en la zona", afirman los vecinos. "El de Uspallata ahora lo destinaron para recibir a mujeres y mujeres trans", agregaron.

"Los que se dedican al delito deambulan por el barrio, los cruzas por avenida Montes de Oca cuando marcan los negocios y los edificios a los que van a entrar a robar. Rompen las vidrieras de los locales y en pocos segundos los desvalijan", aseguró José. "Por las cuadras de los paradores no podes caminar, están en la vereda consumiendo drogas o alcohol, defecan y orinan en la vereda a la vista de todos. Las mujeres que viven en esa calle están cansadas de escuchar barbaridades", agregó.

A la disputa que tienen por los CIS, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, al gobierno porteño se le abrió otro frente de batalla: los vecinos de Barracas no aceptan que instalen los contenedores carcelarios en el predio de la Comisaría Comunal 4D, bajo la autopista 9 de Julio sur, en la calle California al 1800.

En los primeros días de mayo Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), anunció medidas para descomprimir el grave problema que tiene con la superpoblación de detenidos en sedes policiales y Alcaidías porteñas. El eje principal para lograr el objetivo es la instalación de módulos de detención en diferentes comisarías.

Además de la mencionada seccional de Barracas, pretenden instalar los contenedores en la Comisaría Comunal 12, ubicada en la calle Ramallo al 4300, en Saavedra, y en la Comisaría Comunal 15, sita en Avenida Guzmán al 300, en Chacarita.

"¡Primeros los refugios (CIS), ahora los contenedores para presos! ¿Por qué los políticos no se los ponen en la cuadra de sus casas? Ya estamos hartos. ¡El sur no solo existe para esto!, se descargó una vecina en la red social Facebook.

La Comisaría Comunal 4D de Barracas tiene una historia muy particular. Antes que el GCBA se hiciera cargo de la seguridad y tuviera policía propia en su territorio, esta era la Comisaría 30 de la Policía Federal Argentina (PFA) y no siempre estuvo en ese lugar.

Cuando en el año 1980 comenzó la construcción de la Autopista Presidente Arturo Frondizi (AV1 Sur), el edificio de la policía ubicado sobre la calle Iriarte fue demolido y la seccional se trasladó a la calle Gral. Hornos al 700, es decir que la sacaron de su jurisdicción y la ubicaron en la que custodiaba la Comisaría 26.

Esta situación se mantuvo casi tres décadas y hasta que los vecinos dijeron basta. Una seguidilla de graves hechos de inseguridad sacaron al barrio a la calle para exigir que la comisaría sea reinstalada en su jurisdicción.

"Sí ocurre un robo en Iriarte y Vélez Sarsfield el patrullero tiene que recorrer 2 kilómetros para auxiliar a las víctimas, una locura", decían los vecinos en aquel momento.

En 2008 el vecindario logró que el Ministerio de Seguridad de la Nación, en ese momento a cargo de la PFA, escuche el reclamo y reinstale la comisaría en su jurisdicción, a solo 100 metros de la ubicación original.

"La mudanza se hizo en poco tiempo y luego de invertir unos cientos de miles de pesos para acondicionar un inmueble vacío. En la calle California al 1800, entre Hornos y Herrera, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Telerman, había construido un edificio destinado a ser un hospital veterinario, allí reubicaron lo que hoy es la Comisaría Comunal 4D", recordó Luis, un hombre de 80 años que solo vivió en Barracas.

En la tarde de este miércoles, a las 18, los vecinos se juntarán en la intersección de las avenidas Suárez y Montes de Oca, el corazón del barrio, y prometen que se manifestarán tantas veces sea necesario hasta que Jorge Macri los escuche y de marcha atrás con la medida.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS