sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2816
Cronos Noticias » Municipios » 21 may 2024 10:37

Agasajo al automovilismo

Gran Premio Recoleta-Tigre XXVII: vecinos y vecinas disfrutaron de la exhibición de vehículos antiguos en el MAT

El Municipio recibió la 27° edición de la tradicional carrera organizada por el Club de Automóviles Clásicos de Argentina. La competencia finalizó en los jardines del Museo de Arte Tigre, donde se expusieron más de 60 autos y motos fabricadas a principios del siglo XX.


  • Gran Premio Recoleta-Tigre XXVII: vecinos y vecinas disfrutaron de la exhibición de vehículos antiguos en el MAT

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT), el Municipio recibió la 27° edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, organizada por el Club de Automóviles Clásicos de Argentina. Los vecinos y vecinas disfrutaron de la exposición de más de 60 vehículos antiguos fabricados desde 1896 hasta 1919.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Miguel Escalante, dijo: "Es muy lindo el agasajo que le hacemos a la carrera, en un año más que los recibimos y vemos el entusiasmo de esta gente que mantiene vivo estos autos. Lo que queremos impulsar desde el Municipio y el Concejo es que esto continúe porque se lo merece. Como el intendente Julio Zamora viene reconociendo este evento, nosotros desde el HCD apoyamos esta actividad que hace bien a la ciudad".

Tigre

El lanzamiento de la carrera fue en la cafetería La Biela, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Los conductores y copilotos fueron recibidos con aplausos de los presentes al llegar a la meta en los jardines del MAT. El circuito se realiza desde hace 25 años y se concluye en el Municipio desde el 2014.

"Es un orgullo que terminen la carrera acá y que se sientan apoyados en Tigre. El intendente Julio Zamora siempre está dispuesto a recibirlos y estamos contentos de que sea elegido el museo para que forme parte del recorrido. Este edificio de principios del siglo pasado hace de un buen entorno para estos autos", expresó la directora general de Administración y Extensión Cultural del MAT, Graciela Basso.

El Gran Premio Recoleta-Tigre es la primera competencia de automóviles de ruta abierta en Argentina. La misma permitió avanzar en la construcción de la Avenida del Libertador, como también la realización de puentes y caminos hacia la zona norte del conurbano bonaerense.

Tigre

El presidente del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Ricardo Battisti, sostuvo: "Para nosotros es muy importante porque nos encontramos con amigos fierreros de autos pre guerra, que son raros de verlos. El Municipio nos ayuda muchísimo y siempre venimos muy contentos porque colabora con el tránsito, nos prestan el museo y hace que sea una fiesta. Le agradezco al intendente Julio Zamora el gran apoyo que nos da".

La primera edición del certamen, que se realizó en 1906, constó de dos etapas: la primera comenzaba a mitad de camino entre Recoleta y Tigre con una distancia de 19,1 km. Fue declarado empate entre el Darracq de 20 Hp, conducido por De Santis, y el Spyker de 23/32Hp, con el piloto Daniel MacKinley. La segunda incluía el regreso a Recoleta, ganado por un Darracq de 40HP, manejado por Marín, quién tardó 28.3' en 38.2 km.

El ex piloto argentino de automovilismo, "Cocho" López, formó parte de la competencia y mencionó: "El club de autos clásicos hace este evento magnífico que comenzó hace muchos años y es una felicidad poder participar. Esto tiene un gran significado para la historia de los autos y para el público porque es una fiesta que conmemora la primera carrera que se hizo en América a cielo abierto. Somos privilegiados los que lo presenciamos".

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS