martes, 29 de julio de 2025 - Edición Nº3225
Cronos Noticias » Provincia » 20 may 2024 16:30

Nueva decisión

Cómo repercutirá en la provincia de Buenos Aires el paro nacional docente del 23 de mayo

La medida de fuerza será este jueves y contemplará a todos los niveles, es decir educación inicial, primaria, secundaria y universitaria, además según indican desde los sindicatos que llamaron al cese de actividades, tomaron esta decisión ante el no llamado a discutir paritarias por parte de la gestión del presidente Javier Milei.


  • Cómo repercutirá en la provincia de Buenos Aires el paro nacional docente del 23 de mayo

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Gremios docentes lanzaron, en las últimas horas, una nueva medida de fuerza contra el Gobierno del presidente Javier Milei, y este jueves 24 de mayo habrá paro nacional, desde las organizaciones justifican esta decisión ante el atraso salarial y la falta de convocatoria para negociar paritarias.

La medida de fuerza contemplará a todos los niveles (educación inicial, primaria, secundaria y universitaria). Según indican las organizaciones, tomaron esta decisión ante el no llamado a discutir paritarias por parte de la gestión de Milei.

De acuerdo a los gremios, “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000″. Además de CTERA, los cuatro gremios que están adentro de la CGT se sumaron a la iniciativa (UDA, AMET, CEA y SADOP).

Desde la Unión de Docentes Argentinos (UDA); convocaron a una conferencia de prensa para este martes a las 15.30 para dar mayores precisiones sobre la medida de fuerza. El último paro nacional fue el pasado 4 de abril, también por los mismos motivos.

Además de la problemática salarial que viven los docentes, el secretario de políticas educativas de la CGT, Sergio Romero, sostuvo que el paro nacional docente se da porque “el sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda”, según indicó en declaraciones a Infobae.

“hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”, agregó.

Dentro de CTERA, que adhirió a la medida de fuerza, se encuentra Suteba, uno de los dos gremios docentes con más fuerza en la provincia de Buenos Aires, luego resta saber la posición de la FEB, que aún no se expresó sobre el paro nacional del jueves. 

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS