
Nueva suba
Paritaria docente: ¿Cómo quedaron los salarios después del último aumento?
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibió el visto bueno por parte de gremios estatales para la suba de sueldos del 7,5% en el sector educativo.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Gremios docentes lanzaron, en las últimas horas, una nueva medida de fuerza contra el Gobierno del presidente Javier Milei, y este jueves 24 de mayo habrá paro nacional, desde las organizaciones justifican esta decisión ante el atraso salarial y la falta de convocatoria para negociar paritarias.
La medida de fuerza contemplará a todos los niveles (educación inicial, primaria, secundaria y universitaria). Según indican las organizaciones, tomaron esta decisión ante el no llamado a discutir paritarias por parte de la gestión de Milei.
🔴UDOCBA convoca al paro nacional docente el próximo 23 de mayo pic.twitter.com/JpPNY8MVXS
— UDOCBA Central (@udocbacentral) May 20, 2024
De acuerdo a los gremios, “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000″. Además de CTERA, los cuatro gremios que están adentro de la CGT se sumaron a la iniciativa (UDA, AMET, CEA y SADOP).
Desde la Unión de Docentes Argentinos (UDA); convocaron a una conferencia de prensa para este martes a las 15.30 para dar mayores precisiones sobre la medida de fuerza. El último paro nacional fue el pasado 4 de abril, también por los mismos motivos.
Además de la problemática salarial que viven los docentes, el secretario de políticas educativas de la CGT, Sergio Romero, sostuvo que el paro nacional docente se da porque “el sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda”, según indicó en declaraciones a Infobae.
“hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”, agregó.
Dentro de CTERA, que adhirió a la medida de fuerza, se encuentra Suteba, uno de los dos gremios docentes con más fuerza en la provincia de Buenos Aires, luego resta saber la posición de la FEB, que aún no se expresó sobre el paro nacional del jueves.
TE PUEDE INTERESAR
Nueva suba
Paritaria docente: ¿Cómo quedaron los salarios después del último aumento?
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibió el visto bueno por parte de gremios estatales para la suba de sueldos del 7,5% en el sector educativo.
En Malvinas Argentinas
Kicillof inauguró el aula nº1.000 como gobernador: “Nuestro pueblo necesita la educación pública”
El mandatario de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo un acto junto al intendente Leonardo Nardini y sus ministros para la celebración de una nueva ampliación educativa.
Aumento del 7,5%
López recibió a los gremios docentes y les ofreció una suba salarial por debajo de la inflación
El ministro de Economía bonaerense mantuvo una reunión con los sindicatos donde destacó la importancia que tienen las paritarias para el gobierno de Kicillof. Asimismo, auguraron una respuesta “satisfactoria” que se dará a conocer en los próximos días.
A la Justicia
“No le temo al poder”: Malena Galmarini denunciará a Milei por replicar “mentiras” sobre Massa
La ex funcionaria nacional presentará acciones legales contra el Presidente de la Nación por dar a entender que Sergio Massa tiene problemas de adicción. En ese marco, lamentó la situación actual que enfrenta el país y señaló que la política implementada da “vergüenza”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS