martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2826
Cronos Noticias » Sociedad » 9 may 2024 11:52

De cara a las elecciones

Con la presencia de notorios profesionales, la lista “Abogacía Unida + Abogar” presentó sus propuestas

El espacio liderado por Marina Mongiardino apuesta a iniciar un “camino definitivo” para mejorar la amplitud y diversidad dentro del Colegio de Abogados. Asimismo, resaltó que el trabajo de los abogados debe ser “valorado” por lo que lucharán para garantizarlo.


  • Con la presencia de notorios profesionales, la lista “Abogacía Unida + Abogar” presentó sus propuestas

En la tarde del miércoles, la lista “Abogacía Unida + Abogar” presentó sus propuestas de gestión de cara a las elecciones del Colegio de Abogados de La Plata que se desarrollarán el 16 y 17 de mayo. En esa línea, el espacio apuesta a transformar la institución y modernizarla acorde a las nuevas realidades de los profesionales.

La presentación se realizó en el Salón Dardo Rocha del Hotel Grand Brizo y contó con la presencia de más de 400 abogados. El espacio que impulsa la candidatura de Marina Mongiardino como Presidente y promueve como Consejeros Titulares a los abogados Lucía Vázquez, Fabio Nielsen y Daniela Alejandra Peluso.  

“Hoy es el inicio de un cambio definitivo, un cambio que traerá una transformación sin precedentes. Presentamos ante ustedes la lista "Abogacía Unida + Abogar", una alianza que representa la amplitud y la diversidad de nuestra profesión”, sostuvo Mongiardino.

Abogados

"Nuestro objetivo es claro: abrir las puertas de nuestra institución a una amplia gama de voces y opiniones, representando a todos los abogados en el ejercicio de la profesión, impulsando acciones concretas que nos permitan enfrentar los desafíos del siglo XXI”, agregó la abogada.

“En primer lugar, queremos destacar nuestra firme defensa de los honorarios profesionales. Creemos que el trabajo de los y las colegas debe ser valorado y respetado adecuadamente, y lucharemos para garantizar condiciones justas y dignas para todos los profesionales del derecho”, finalizó.

Por su parte, Vázquez recalcó: “Nuestro punto de partida se encuentra en una realidad marcada por la precariedad en el ejercicio profesional, la desigualdad en el trato hacia los colegas y la falta de acceso a la justicia”.

Abogados

“Nos enfrentamos a un escenario donde la opacidad y la falta de transparencia en la gestión son moneda corriente, donde los honorarios profesionales son constantemente vulnerados y donde la participación activa de la matrícula en las decisiones colegiales es una ilusión lejana”, continuó.

Más tarde, cerró: “Además, nos comprometemos a llevar adelante una gestión transparente y participativa, a transmitir en directo todas las reuniones de consejo directivo y mesa directiva y a invitar a toda la matrícula a participar de estas instancias.”

No obstante, Peluso expresó: “A través de nuestras propuestas, vislumbramos un horizonte de cambio y transformación que nos permitirá construir una abogacía más justa, inclusiva y comprometida con las necesidades de los colegas”.

Abogados

“Con el compromiso y la determinación de cada uno de nosotros, estamos listos para iniciar este camino hacia un futuro mejor para todos”, enfatizó, y adelantó: “Para la abogacía joven y novel vamos a fomentar su inserción laboral en todos los ámbitos del ejercicio de la profesión, gestionando becas para realizar estudios de posgrado, a través de convenios con instituciones educativas”. 

En la misma línea, la profesional subrayó la importancia de “instaurar el prorrateo del pago de la matrícula, la entrega gratuita del token al momento de la matriculación, así como la posibilidad de brindar capacitaciones prácticas en todos los ámbitos donde se ejerce la profesión”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS