
Por reformas legales
Con una carta a legisladores, los abogados bonaerenses rechazaron el DNU de Milei
Los presidentes de los 20 Colegios Departamentales le hicieron saber a los legisladores nacionales su desacuerdo en varios puntos del decreto.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La lista “Abogacía Unida + Abogar” fue presentada formalmente este lunes en el marco de las elecciones del Colegio de Abogados de La Plata, con la candidatura de Marina Mongiardino como presidenta, acompañada por Fabio Nilsen y candidatos que representan a otros 10 espacios.
Nilsen fue candidato a presidente del Colegio de Abogados en las pasadas elecciones y hoy definió su incorporación junto a su espacio Abogar, a la conformación de un frente con Abogacía Unida para las elecciones que se disputarán el 16 y 17 mayo próximos.
Los espacios de la abogacía que conforman este nuevo frente son: Abogacía Activa, Abogar, Frente Abogados, UAJ, Compromiso Profesional, Victoria de la Abogacía, Propuesta Colegial, Abogadas Penalistas, Prisma y otros sectores.
Algo que llamó la atención en la antesala electoral es la nueva ruptura del Movimiento Innovador, y la decisión de varios referentes de sumarse al espacio de Abogacía Unida.
Entre ellos se destaca Daniela Peluso, con un importante perfil académico y referente del equipo de Handball del Colegio de Abogados de La Plata. A su vez, el espacio de abogadas penalistas cuya referente es Martina Rafetto, y el sector del socialismo, representado en la lista por la candidata Vanesa Temporetti.
Con este armado electoral, el frente de “Abogacía Unida + Abogar” pone en discusión la continuidad del Movimiento Innovador en la presidencia del cuerpo, el cual viene siendo gobernado hace 50 años por un mismo espacio político.
PRESIDENTA
Marina Mongiardino
CONSEJEROS/AS TITULARES
1. Lucia Vazquez
2. Fabio Alex Nielsen
3. Daniela Alejandra Peluso
4.Pedro Luis Sisti
5. Juan Manuel Alamo
CONSEJEROS/AS SUPLENTES
1. Maria Teresita Hiriart
2. Esteban Alfredo Ferrarini
3.Martin Manuel Ertola Navajas
4. German Gustavo Gerez
5.Vanesa Elena Temporetti
CONSEJERO/A SUPLENTE POR EL PERIODO DE DOS AÑOS
1.Josefina Sannen Mazzucco
CANDIDATOS/AS MIEMBROS TRIBUNAL DE DISCIPLINA TITULARES
1. Roberto Jose Guaresti
2. Dora Alicia Kotik
3.Roberto Emir Daoud
SUPLENTES
1.Gabriel Antonio Makcimovich
2.Fernando Thill
3.Maria Florencia Rossomando
SUPLENTE POR EL PERIODO DE DOS AÑOS
1.Andrea Veronica Reynoso
CANDIDATOS/AS DIRECTORIO CAJA DE PREVISIÓNSOCIAL PARA ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TITULARES
1.Analia Eliades
2.Roberto Pablo Journe
SUPLENTES
1.Gonzalo Enrique Peñas
2.Margarita Ofelia Jarque
REVISORA DE CUENTA DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL PARA ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
TITULAR
1.Graciela Beatriz Amione
SUPLENTE
1.Susana Longui
TE PUEDE INTERESAR
Por reformas legales
Con una carta a legisladores, los abogados bonaerenses rechazaron el DNU de Milei
Los presidentes de los 20 Colegios Departamentales le hicieron saber a los legisladores nacionales su desacuerdo en varios puntos del decreto.
Posición ratificada
Kicillof festejó el aniversario de Ensenada y rechazó acompañar “proyectos” anti bonaerenses
Además el mandatario bonaerense entregó una ambulancia, suscribió un convenio para la puesta en funcionamiento de un nuevo SUM y aseguró que su gobierno defenderá la educación, la salud y el futuro del pueblo, en un contexto en donde que están “en juego” el futuro y la soberanía.
Requisitos constitucionales
La Asociación de Abogados de la Provincia advierte irregularidades legales en el DNU de Milei
AABA dio a conocer su postura acerca del decreto del Gobierno Nacional y advirtió que puntos específicos no tienen justificación legislativa.
Metas y desafíos
Con énfasis en temáticas clave, Saucedo asumió como presidente del Colegio de Martilleros de La Plata
El referente de la entidad adelantó que en esta nueva etapa el objetivo y la preocupación estará puesto en el avance de las franquicias, la jerarquización de la profesión y el DNU de desregulación de alquileres
Trabajos suspendidos
El Gobierno bonaerense le bajó el pulgar a la licitación de una importante obra para La Plata
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires resolvió declarar “fracasada” la contratación de la obra para realizar la construcción de la Etapa II del Acueducto Parque San Martín y obras complementarias, financiado por el Fondo Kuwaití.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS