lunes, 28 de abril de 2025 - Edición Nº3133
Cronos Noticias » Policiales » 23 abr 2024 14:28

Videos de los robos

Un par de zapatillas y una huella digital, llevaron tras las rejas a ladrones especializados en hoteles

Los arrestados están acusados de asaltar cuatro hoteles céntricos en menos de un mes. Las cámaras de vigilancia fueron fundamentales para la identificación de los sospechosos.


  • Un par de zapatillas y una huella digital, llevaron tras las rejas a ladrones especializados en hoteles

El trabajo conjunto de los detectives de la División Investigaciones Comunales 1 Sur, la División de Análisis de Extracción de Imágenes y de los peritos de la Policía Científica, permitió identificar y apresar a tres sujetos que habrían asaltado a los recepcionistas de cuatro hoteles ubicados en el macrocentro porteño.

Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de los lugares robados y las registradas por las del Centro de Monitoreo Urbano, permitieron individualizar a uno de los acusados y su lugar de residencia. El personal encargado de la búsqueda y el relevamiento de rastros, identificó al presunto cómplice.

Los asaltos

Los delincuentes se movilizaban en moto, uno de ellos ingresaba al hotel con la cara cubierta por un casco y amenazaba al empleado de la recepción con un arma de fuego. Pocos segundos después y junto al cómplice que aguardaba en la puerta como "campana", escapaban del lugar.

La investigación se inició con la denuncia de un robo que ocurrió el 16 de febrero en un hospedaje ubicado en la intersección de las calles Montevideo y Bartolomé Mitre, donde los testigos señalaron que el delincuente ingresó arma en mano para sustraer en pocos segundos dinero en efectivo, un teléfono celular y un reloj.

Tres días después y a sólo dos cuadras de distancia, en Bartolomé Mitre al 1200, cometieron el segundo asalto con el mismo modus operandi.

Dos semanas después, en los primeros días de marzo, comenzó otra seguidilla y el primero fue, otra vez, el hotel de la calle Montevideo, a pocas cuadras del Congreso de la Nación. El segundo sucedió a pocas cuadras, sobre la calle Hipólito Yrigoyen al 1500.

Los tres hoteles atacados en un mes, estaban ubicados a seis cuadras a la redonda.

Las pesquisas se iniciaron con el análisis de las imágenes grabadas por las cámaras de vigilancia privadas y del Centro de Monitoreo Urbano (CMU). El resultado de esta tarea determinó que uno de los delincuentes llegaba hasta el hotel y analizaba los movimientos, sí consideraba que las condiciones estaban dadas, el cómplice se presentaba a bordo de la moto y concretaba el ataque.

Durante el examen que realizaron los investigadores de la División de Análisis de Extracción de Imágenes, se detectaron detalles cruciales para los arrestos.  El ladrón que conducía la moto siempre utilizó el mismo modelo de zapatillas que eran de color rojo. El segundo dato clave fue que en uno de los robos quien hacía de campana y que sujetaba las puertas vidriadas para que no se cierren, apoyó una mano y pudo haber dejado huellas digitales.

Con esta novedad fue convocada la División Escena del Crimen de la Policía Científica que levantó rastros minutos después del asalto. Fuentes oficiales indicaron que los especialistas levantaron una huella dactilar del delincuente.

A continuación y a través de las imágenes captadas por las cámaras de la Ciudad, se estableció el recorrido que hacían los delincuentes durante la huida. Los investigadores confirmaron que luego de los asaltos se dirigían al barrio de Constitución y se detenían sobre la calle Luis Sáenz Peña, entre Pavón y Constitución.

Con este avance se iniciaron diversas tareas de campo y se determinó que el chofer de la moto residía en una casa de esa cuadra, también se identificó el rodado y el lugar donde la estacionaba.

Las detenciones

El 7 de marzo, establecida una consigna que realizó una discreta vigilancia encubierta del vehículo, los investigadores observaron a un hombre que subió a la moto y emprendió viaje. Instantes después y a los pocos metros, el motoquero fue interceptado y detenido.

Durante la requisa no se hallaron armas de fuego en poder del conductor, aunque en la mochila tenía una picana eléctrica disimulada en forma de linterna que habría utilizado en uno de los asaltos. Además, en el momento de la detención, el sujeto tenía puestas las zapatillas color rojo similares a las que usaba el ladrón.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 44, avaló la detención e indicó el secuestro de la moto y los objetos mencionados.

La División Papiloscopía y Patronímica de la Superintendencia de Científica analizó la huella digital recabada en la puerta de uno de los hoteles y dio con un resultado positivo. La misma pertenecía a un delincuente con un frondoso prontuario criminal.

El operativo de búsqueda del sujeto llevó varios días y tuvo resultado positivo el 25 de marzo, cuando fue arrestado en la vía pública.

Durante el operativo de detención del segundo sospechoso, los oficiales identificaron al sujeto que lo acompañaba y se corroboró que estaba involucrado en un robo. El hombre, en enero y a cara descubierta, también habría asaltado uno de los hoteles mencionados.

Con esta información el personal de la División Investigaciones Comunales 1, lo puso a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48.

Avalados por el magistrado interventor, se realizaron allanamientos y fue incautada una réplica de pistola calibre 45 con mango de color madera, que los arrestados habrían utilizado en la seguidilla de asaltos. Además fueron secuestrados 45 mil pesos, teléfonos celulares de los damnificados, una notebook y un par de auriculares bluetooth. Además ropa con características similares a las que utilizaron los ladrones durante los ataques.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS