
Aumento de salarios
Los médicos bonaerenses acordaron paritarias: cuánto cobrarán en abril
Tras las reuniones paritarias del gobierno de Axel Kicillof con los gremios, el de los médicos selló un 13,5% de aumento.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), salieron a rechazar las intenciones del Gobierno nacional sobre volver a imponer la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. La organización advierte que quebrantaría “el acceso a la salud pública.”
A través de un comunicado de prensa, el gremio de los profesionales de la salud pública bonaerense manifestó: “El Gobierno libertario, además de restablecer el impuesto al salario, propone suprimir las exenciones que los trabajadores de la salud habíamos conseguido para que las guardias y horas extras realizadas no sean computadas para el mencionado impuesto”.
Al respecto, el presidente de Cicop, Pablo Maciel, alertó: “Es un enorme retroceso que no solo golpea el bolsillo de los trabajadores sino que también pone al sistema de salud en una situación muy delicada”
“Nadie estará dispuesto a trabajar más y ganar menos. Lamentablemente, la población se verá perjudicada encontrando con mayor frecuencia el cartel "no hay médico de guardia" en los efectores de salud”, agregó.
Al concluir su mensaje, Maciel puntualizó en que desde la organización, destacan la “importancia” de jerarquizar el salario de los profesionales de la salud con el fin de sostener un sistema público de salud “que viene con una demanda creciente -y proyectamos una demanda mayor- producto del aumento de las prepagas y el desfinanciamiento de las obras sociales”.
TE PUEDE INTERESAR
Aumento de salarios
Los médicos bonaerenses acordaron paritarias: cuánto cobrarán en abril
Tras las reuniones paritarias del gobierno de Axel Kicillof con los gremios, el de los médicos selló un 13,5% de aumento.
Intenso debate
Kicillof presiona judicialmente a Milei: lo denunciará nuevamente ante la Corte Suprema
El mandamás provincial aseguró que todo aquello que no le corresponde suprimir al Gobierno nacional, en cuanto a fondos y recursos, se deberá discutir ante el máximo tribunal, ya que en este caso no lo puede “resolver” la política.
Estadísticas negativas
Desde Provincia indicaron que el ajuste de Milei provocará un “industricidio” en el país
Pablo López, ministro de Economía bonaerense, no ocultó su preocupación por cómo afectan las medidas del gobierno nacional en las industrias argentinas. En ese marco, detalló que se produjo un “desplome industrial” al afectar la generación de empleo y el achicamiento del mercado interno.
En La Costa
Con críticas a los vouchers de Milei, Kicillof inauguró el jardín número 100 de su gestión
En esa línea, el mandatario bonaerense preciso que este tipo de inversiones son esfuerzo del Estado provincial, y que “vale doble” porque se logró sin asistencia del Gobierno nacional, además dijo que los problemas no se “arreglan” con paralizar
Pago adicional
Resultado de paritarias: otorgarán bono a médicos bonaerenses con residencias completas
De acuerdo al Gobierno bonaerense, se trata de una bonificación para todos aquellos profesionales que se encuentran trabajando en el sistema de salud y para los que en un futuro se incorporen y realicen la totalidad de la residencia en alguna de las jurisdicciones que forman parte del Concurso Unificado.
En medio de la crisis
IOMA aumentó la cuota para sus afiliados voluntarios: cuál será el nuevo valor
La obra social bonaerense decidió que comiencen a cubrir el costo real de los servicios prestados a partir del mes de mayo. Por tanto, el aumento será del 69% si se tiene en cuenta la nueva suba esperada para julio donde terminarán pagando $39.715 todos los meses.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS