Este martes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires hizo oficial el acuerdo con la provincia de Santa Fe para auxiliar en la lucha contra el narcotráfico en Rosario. En esa línea, se busca promover una “cooperación y asistencia recíproca” para combatir el crimen organizado.
La decisión se dio a conocer mediante el Decreto N°317, publicado en el Boletín Oficial. Allí, se acordó una “amplia cooperación y asistencia recíproca en materia de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad y en aquellas temáticas relacionadas con el análisis de las actividades criminales, con el objeto de facilitar los actos investigativos de dichas actividades ilícitas”.
Además, se instituyó que la cooperación y la asistencia entre los Estados provinciales servirá para “elaborar planes de actuación conjunta o coordinada, de acuerdo con sus funciones y competencias específicas y desarrollar actividades de capacitación y de asistencia recíproca en las materias de empleo de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad”.

Por otro lado, el convenio entre la Provincia y Santa Fe será por 18 meses, a partir de su aprobación, y ambas partes podrán renovarlo por igual término. En el caso de una rescisión unilateral, dicha decisión deberá ser notificada con 5 días hábiles de anticipación por cualquiera de las dos partes.
En ese sentido, la implementación del plan de acción estará regulado mediante los respectivos Ministerios de Seguridad u órganos ministeriales que en el futuro lo reemplacen, quienes también podrán apoyar las actas especificas u operativas para la implementación del presente acuerdo.
Finalmente, ambas gestiones se comprometen a solucionarlas las diferencias, en caso de que existieran, con la mejor predisposición, atendiendo “al principio buena fe y al espíritu de cooperación que debe existir en virtud del interés público comprometido”. En caso contrario, estarán sometidos a la jurisdicción originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.